El mundo de la aviación

En tiempos del exitoso Douglas DC-9 de Iberia y AVIACO

Durante tres décadas, las flotas Douglas DC-9 y Boeing B-727 fueron la columna vertebral en el corto y medio radio de la gran Iberia, la compañía aérea que nos enorgullecía dentro y fuera de España. En realidad, la presencia del DC-9 se alargó por espacio de 34 años y realizó su último vuelo el 31 de julio de 2001 en la línea Palma-Madrid, aunque su protagonista EC-CGN “Martín Alonso Pinzón” procedía de la flota de AVIACO. Se estima que la flota DC-9 de Iberia transportó a unos 90 millones de pasajeros, realizó 1.941.004 ciclos y 1.972.000 horas de vuelo.

El primer DC-9 de Iberia llegó en 1967 y recibió el nombre de “Villa de Madrid”. Este avión, de factura norteamericana, también formó de la flota de AVIACO en la que tomó el relevo al Caravelle e incluso lo tuvo Spantax en una de sus variantes (serie -14). Del archivo de Carlos Salazar nos llega esta foto en la que vemos al avión Douglas DC-9/32 EC-BPF “Ciudad de Almería”, en la que aparece un grupo de pasajeros después de desembarcar por la puerta ventral y refleja los usos y costumbres de época. Se aprecia que el avión está pintado con la antigua librea, que sería renovada a partir ese año por la nueva imagen corporativa.

Este avión, número de serie 47364 / 484 del fabricante McDonnell Douglas, llegó en abril de 1969 a Iberia y recibió el nombre de la bella ciudad andaluza fundada en 955 por Abderramán III en un emplazamiento que en tiempos del imperio romano se denominó Portus Magnus. En enero de 1990 fue vendido a Mitsui & Co., que lo alquiló a Viva Air y en marzo de 1992 fue revendido a Airbone Express (N987AX) y transformado en carguero. En agosto de 2003 fue revendido a ABX Air y en septiembre de 2005 acabó su vida aeronáutica en el desguace de Cincinnati, EE.UU.

Foto: archivo Carlos Salazar

Anterior

El HSC “Betancuria Express” tendrá base en Morro Jable

Siguiente

Tui Cruises estrena el buque “Mein Schiff 1” en Canarias