Arte, Arquitectura y Patrimonio

En memoria del escultor y docente Eladio de la Cruz

La gratitud de quienes entonces fuimos sus alumnos en las Escuelas Pías envuelve la memoria fértil del profesor Eladio González de la Cruz, don Eladio, que nos ha impartido su última clase a los 89 años en Santa Cruz de Tenerife, su siempre bien amada ciudad natal. Concluye así toda una vida dedicada a las artes plásticas, especialmente la escultura y una dilatada actividad docente, en la que el colegio del Quisisana fue uno de sus emblemas.

Eladio González de la Cruz nació el 10 de marzo de 1934 en el barrio de El Toscal y su punto de partida con el mundo del arte se debe a su vocación temprana y un encuentro fortuito con el escultor Enrique Cejas Zaldívar, cuyo taller era epicentro de los artistas de la época, después de una etapa inicial en la escuela primaria de Carmen González Valido.

En 1953 inició sus estudios artísticos en la Escuela de Artes y Oficios de la capital tinerfeña. Después, becado por el Cabildo Insular de Tenerife, en 1958 prosiguió su formación en la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, que tenía una sucursal en la citada Escuela de Santa Cruz.

La trayectoria artística de Eladio de la Cruz comenzó en la década de los años sesenta. En sus inicios, durante una primera etapa de formación, el escultor se aproximó a las formas clásicas y a un estudio minucioso de los modelos y las temáticas tradicionales, dejando entrever su predilección por la representación del cuerpo humano.

En 2010 fue elegido académico correspondiente de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, que le concedió, en 2011, el premio Magister de Escultura.

En 2018, la Real Academia celebró en su sede una exposición homenaje a su figura que venía a reconocer su trayectoria artística y su contribución al estudio de la escultura a través de su obra y su fecundo magisterio.

“Todo en la vida es geometría y nuestro empeño es descubrir las claves y captar el mensaje”, dijo en una entrevista publicada en Diario de Avisos, decano de la prensa de Canarias, publicada en 2018 por el periodista Zenaido Hernández.

Descanse en paz.

Foto: Fran Pallero / Diario de Avisos

Anterior

La Guardia Civil captura a un narcovelero cerca de La Palma

Siguiente

Revientan neumáticos de un ATR de Binter en Gran Canaria

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *