El yate velero “Maltese Falcon”, un hito en la historia de Tenerife

La gestión profesional y oportuna de Thierry Baudoin, director de la consignataria Tenerife Offshore & Shipping Agency, ha hecho posible que el yate velero “Maltese Falcon” (IMO 9384552), uno de los buques mayores y más lujosos del mundo en su clase, se encuentre hoy en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Realiza una escala técnica para suministro de combustible, pertrechos y relevo de tripulación antes de cruzar el Atlántico en demanda de St. Luzia.
Una escala que se inscribe entre los hitos de la historia contemporánea del puerto tinerfeño, en lo que a grandes yates de refiere, por la singularidad del buque de que se trata. Abanderado en Malta, llama poderosamente la atención por el diseño de su casco pintado de negro y su arboladura de tres palos metálicos, con quince velas que despliega una superficie de 2.400 metros cuadrados controladas por ordenador.
Construido en 2006 en el astillero Perini Navi, Tuzla, Turquía, por encargo del multimillonario norteamericano Thomas Perkins, dispone de alojamiento para 12 huéspedes y 18 tripulantes. Desde 2009 es propiedad de Elena Ambrosiadou, fundadora del fondo de inversión griego Ikos, que lo compró en unos 80 millones de euros.
De 1.100 toneladas brutas y 147 toneladas de peso muerto, mide 87,35 m de eslora y 12,46 m de manga. La velocidad máxima que ha registrado es de 24,9 nudos.





Fotos: Thierry Bauodin