Universo de Volcanes

El “volcán dramático” se ha cobrado 16 vidas, de momento

El volcán Whakaari, que en lengua maorí quiere decir “volcán dramático”, se ha cobrado 16 vidas hasta el momento y podría aumentar a 28, pues otras doce personas están hospitalizadas con quemaduras severas que hacen temer por sus vidas. Mientras tanto, equipos especiales de la Policía de Nueva Zelanda vestidos con trajes de protección especiales tratan de recuperar otros dos cadáveres y para ello se desplegó un equipo de ocho personas en un área determinada, aunque la búsqueda, de algo más de una hora, resultó infructuosa.

Existe una creciente presión social para que las autoridades de Nueva Zelanda recuperen cuanto antes los cadáveres ante la posibilidad de que se produzca una nueva erupción, pero la realidad es que se trata de una operación altamente peligrosa, ya que entra en lo posible que se produzca otra erupción en las próximas horas. 

Se ha informado de que en el momento de la erupción había en la isla Whakaari 47 personas, en su mayoría turistas de Australia, EE.UU., Nueva Zelanda, Alemania, China, Reino Unido y Malasia.

La isla Whakaari, llamada también White Island por el capitán Cook desde 1769, es un estratovolcán activo situado a 48 km de distancia de la isla Norte de Nueva Zelanda, en la bahía de Plenty, que forma parte de la zona volcánica de Taupo. Mide dos kilómetros de diámetro y se eleva a 321 m sobre el nivel del mar, aunque hasta el fondo marino cercano tiene una altitud de unos 1.600 m.

Foto: AFP

Anterior

Origen de la sociedad de aguas "El Porvenir de Fuencaliente"

Siguiente

Flota de la CAVN: “Zulia” (1977-1993)