De la mar y los barcosDestacado

El vapor “Monte Oiz” en Tenerife, con nitrato de Chile

La estampa marinera del puerto de Santa Cruz de Tenerife encuadra la maniobra del remolcador “CEPSA” junto al buque “Monte Oiz”, de Naviera Aznar, que aparece cargado hasta las marcas, posiblemente con nitrato de Chile, que fue su última actividad comercial hasta su venta. Estamos en 1955 y completa la escena portuaria el buque “Romeu”, o su gemelo “Escolano”, atracado estribor al muelle norte.

El buque “Monte Oiz” muestra la estampa característica de la construcción naval británica de los años veinte del pasado siglo. Construcción número 228 del astillero William Dobson & Co., entró en servicio en octubre de 1921 bautizado con el nombre de “Ariaga Mendi” –aunque en origen había sido contratado por la naviera holandesa Gebr van Uden, que le había asignado el nombre de “Delfshaven”, en unión de otro gemelo que pasó a llamarse “Agire Mendi”– y contraseña del entonces poderoso grupo naviero vasco Sota & Aznar.

Dedicado en sus primeros años a las cargas de grano procedentes de Argentina y EE.UU., el 18 de julio de 1936 permaneció en el bando republicano y en 1938 quedó internado en Bélgica, donde sería recuperado en mayo de 1939 y unos meses después, ya en 1940, renombrado “Monte Oiz”. En 1957 se revendió a Marítima Madrileña y ostentó el nuevo nombre de “Henares”, con el que se fue de la mar para siempre en mayo de 1961, siendo desguazado en Valencia.

De 5.514 toneladas brutas, 3.478 toneladas netas y 9.180 toneladas de peso muerto, medía 121,90 m de eslora total, 16,20 m de manga y 9,30 m de puntal. Estaba propulsado por una máquina alternativa de triple expansión y tres calderas con una potencia de 2.300 caballos sobre un eje, que le permitía mantener una velocidad de 14 nudos cuando nuevo.

Foto: colección de Manuel Jesús Martín Martínez-Ball

Anterior

Armas Trasmediterránea supera la crisis e impulsa una nueva etapa liderada por Sergio Vélez

Siguiente

Un viaje de 12.700 millas hasta llegar al puerto de Montevideo

23 Comentarios

  1. Juan
    8 abril, 2023 at 2:33 pm — Responder

    Hola! en la foto que esta el remolcador cepsa en el mar,la edificación que está al fondo
    ¿ES LA COMANDANCIA DE MARINA DE SANTA CRUZ?
    AGRADECERIA ENORMEMENTE QUE ME LO RATIFICARA ! Gracias!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *