Del país de Finlandia

El vapor finlandés “Tarjanne”, un veterano de 1908 en el lago Näsi

Con la llegada del verano cobran vida los barcos de los grandes lagos de Finlandia, tras una larga invernada, entre los que hay auténticas joyas de la construcción naval en perfecto estado. En una crónica anterior nos habíamos referido al buque “Suomi”, de 1906, que se encuentra en el lago Päijänne, con base en el puerto de la ciudad de Jyväskylä.

En esta ocasión nos ocupamos del buque “Tarjanne”, que tiene su base en el puerto Mustalathi, al sur del lago Näsi o Näsijärvi, que ocupa una superficie de 256,12 kilómetros cuadrados y es el más grande de la región y el décimosexto de Finlandia. El citado lago forma parte de una cadena lacustre integrada por Vaskivesi, Visuyesi, Tarjanne, Ruovesi, Palovesi y Näsijärvi.

A bordo de este barco histórico magníficamente conservado es posible acceder a Ruoveisi y Virrat a través del canal Murole, situado a casi 80 kilómetros al norte de Tampere, en un paisaje dominado por lagos y frondosos bosques. Esa ruta es conocida como “el camino del poeta”.

Construido en 1908 en el astillero Lehtoniemi & Taipale, en Joroinen (región de Savonia del Norte), por encargo de la cooperativa Höyrylaiva Osuuuskunta Tarjanne, se transportó en piezas hasta la playa de Mäkitalo, en Vilppula, donde se ensambló y se procedió a su botadura. Hasta 1967 navegó como buque de pasaje y carga en el lago Näsijärvi. El restaurante de la cubierta superior se renovó en 1916 siguiendo un diseño del famoso pintor finlandés Akseli Gallen-Kallela. Hasta 1956 disponía de pequeños camarotes de segunda clase en la cubierta superior y camarotes de tercera clase en la cubierta inferior.

Desde 1967 es propiedad de la sociedad Oy Runoilijan tie. A partir de 2008, después de una renovación que duró dos años, tiene una capacidad máxima para 115 pasajeros, cuatro tripulantes y el personal del restaurante y ofrece servicios turísticos. Se trata del último barco de vapor de pasaje de larga distancia que existe en Finlandia.

De 145 toneladas brutas y 40 toneladas de peso muerto, mide 29,45 m de eslora, 6,25 m de manga y 2,39 m de calado máximo. Está propulsado por una máquina alternativa de triple expansión, con una potencia de 300 caballos, que toma vapor de una caldera renovada y mantiene una velocidad de 9,5  nudos. Código IMO 8634792.

Foto: vía Discovering Finland

Anterior

La pronunciada pendiente del barrio de Las Indias

Siguiente

Iberia admite el pago de los billetes “en cómodos plazos”

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *