El 30 de enero de 2002 quedó varado en la orilla del desguace en Chittagong (Bangladesh) el “bulkcarrier” bahameño “Castillo de Quermensó”, finalizando así su vida marinera, de la que los últimos trece años había enarbolado enarbolando la contraseña de la Empresa Nacional Elcano y Empresa Naviera Elcano. En la foto que acompaña vemos al personal de máquinas en una foto que ya es historia. Pedimos la colaboración de nuestros amables lectores para identificar a cada uno de ellos.
Como conocen nuestros lectores, la popa de este buque perteneció al petrolero “Urquiola”, accidentado el 12 de mayo de 1976 en la maniobra de entrada del puerto de La Coruña. Tocó fondo en unas agujas rocosas no señaladas en las cartas náuticas. Se produjo un vertido de crudo, seguido de explosión e incendio, en lo que fue la primera marea negra de la zona. Se intentó culpar al capitán Francisco Rodríguez Castelo, pero años después los tribunales dieron la razón a su familia y lograron limpiar su nombre y su honor, aunque su protagonista perdió la vida en el siniestro.
La popa del petrolero “Urquiola” permaneció largo tiempo amarrada en el astillero de Bazán, en Ferrol. Allí se encontraba cuando comenzó la construcción de un “bulkcarrier”, al que ésta se unió y dio origen al buque “Argos”, que entró en servicio en 1983. Enarbolaba la contraseña de Argos Marítima, sociedad vinculada a intereses de Naviera Vascongada y Naviera Bilbaína. Tuvimos ocasión de visitarlo durante una escala en el puerto de Santa Cruz de Tenerife y la tripulación que entonces nos atendió nos mostró con gran detalle la obra de cirugía naval acometida. Lamentamos no recordar sus nombres en este momento.
En 1988 el buque pasó a la propiedad de Naviera Vizcaína y recibió el nuevo nombre de “Urduliz”. Y en 1989 llegó a la Empresa Nacional Elcano y hasta el final de su vida marinera ostentó el nombre de “Castillo de Quermensó”. De 53-728 toneladas brutas y 106.476 toneladas de peso muerto, medía 273,34 m de eslora total -262 m de eslora entre perpendiculares-, 39 m de manga y 14,52 m de calado. Un motor Burmeister & Wain, de nueve cilindros y 24.750 caballos de potencia –instalado en 1973, cuando salió a navegar el petrolero “Urquiola”- le permitía mantener una velocidad de 14 nudos. Código IMO 7320526.

Fotos: Juan María Casado Subero