El trágico final del primer “Super Constellation” de Iberia (1965)

Se cumplen 55 años del trágico accidente en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife), del primer avión Lockheed L-1049G “Super Constellation” de Iberia (EC-AIN), bautizado con el nombre de “Santa María”. Sucedió a las 21,17 h del 5 de mayo de 1965, en vuelo regular IB-401 procedente de Madrid. Cuando el avión estaba en aproximación final, la niebla comenzó a expandirse sobre la pista de aterrizaje y anuló la visibilidad, por lo que el controlador de servicio informó de que la pista 3-0 estaba bajo mínimos.
Se trataba del segundo intento por parte de su tripulación, formada por el comandante Vicente García Julián, copiloto Gerónimo García Mellado, radiotelegrafista Enrique González Perucho y mecánico Tomás Tofiño Gómez, más cinco auxiliares de vuelo. El plano derecho golpeó contra algunos equipos móviles estacionados a unos 50 m de la línea central de la pista, parte de la cual estaba entonces en obras de ampliación. A consecuencia del impacto, el avión se estrelló, se incendió y sus restos se esparcieron en un campo cercano, entonces escasamente poblado.
La investigación posterior determinó que el comandante debía desviarse al aeropuerto de Gando, en Gran Canaria, como alternativo. «El piloto al mando debió haber procedido en vista de las condiciones climáticas adversas que prevalecen en el aeropuerto, lo que debería haber apreciado durante su primer sobrevuelo. Su vista parcial del aeropuerto y el resplandor de las luces pudo haber tenido lo indujeron a hacer un nuevo intento con las consecuencias descritas anteriormente «.
A bordo viajaban nueve tripulantes y 40 pasajeros. En la hora trágico del recuento, fallecieron seis tripulantes y 24 pasajeros, en total 30 personas, cuya muerte llenó de luto y consternación a Tenerife. Entre los pasajeros supervivientes figura el empresario palmero Jacinto Lorenzo Guerra y el entonces teniente de Artillería y hoy coronel retirado Juan Tous Meliá, que resultaron con quemaduras diversas. En el periódico El Día, edición del 3 de mayo de 2015, se publica un relato extenso de la experiencia relatada por el citado coprotagonista al cumplirse el cincuentenario de a tragedia.
Foto: Jordi Rull Dalmau (aviationcorner.net), Filmoteca Canaria y Steffan Täger (aviation-safety.net)