Además de Iberia, el avión Douglas DC-3 tuvo un relevante protagonismo en Canarias volando para Spantax y TASSA, la compañía fundada por Ultano Kindelán. En el Ejército del Aire tuvo, asimismo, un papel relevante como avión de transporte. Cuando llegaron los primeros aviones DC-3 de la gran Iberia tomaron el relevo a los veteranos trimotores Junkers Ju-52 y su presencia habría de prolongarse hasta la llegada de los primeros Fokker F-27, en el transcurso de 1968.
Existen numerosos documentos gráficos donde el legendario Douglas DC-3 es el protagonista de escenas aeroportuarias en Canarias, entre ellas en los actos de inauguración de los aeropuertos de La Palma y El Hierro. Como en este caso, pintado con la librea del rayo rojo y aparcado en la plataforma del aeropuerto de Gran Canaria, conocido durante mucho tiempo en la voz popular como aeropuerto de Gando. Existía, entonces, un edificio terminal señero, que nunca debió ser demolido. Hoy sería un magnífico exponente de museo de la aviación en Canarias.
Foto: archivo de Miguel Bravo para puentedemando.com
3 comentarios
Tiene toda la razón,no tenía que tirar el edificio antiguo del aeropuerto de Gando, eso era histórico, pero aquí no se piensa,es una gran perdida muy importante
Como siempre los urbanistas ingenieros no planifican para el futuro solo para las grandes corporaciones o el Estado pensante solo pararse funcionario de pacotilla , que son los menos pero son los que joden la marrana.
Yo empecé en aena (oaan) en ése edificio, una pena que lo tirarán.