El sector de la estiba considera que el ministro de Fomento “parece bastante suicida»

Fuentes del sindicato Coodinadora, mayoritario en el sector de la estiba en los puertos españoles, puestos en contacto con este editor, han desmentido que el Ministerio de Fomento les haya entregado documento alguno: “Sólo nos informó de que está en disposición de sacar un decreto ley en las condiciones que filtró a la prensa el presidente de Puertos del Estado. Pero no hay nada oficial en ese sentido”.
Además, “no es cierto de que tenga consenso parlamentario, pues ya ha dicho el PSOE y PNV que si no hay acuerdo con la patronal, no apoyarían tal decreto”.
“La anterior ministra nos encomendó a las dos partes de llegar a un acuerdo. Si era así y cubría las peticiones de Bruselas, el gobierno español acataría a las dos partes. Eso es lo que tenemos, un acuerdo entre patronal y sindicatos a la fecha de hoy. El nuevo ministro (Iñigo de la Serna) parece bastante suicida. No ha escuchado a la patronal, sino a dos empresas que son multinacionales pero que no representan a todos los empresarios”.
Aparte de otros argumentos, “como que el sector portuario con este modelo ha sido el único que ha crecido en Europa y da con números de sobra balances muy positivos”, matizan.
Foto: Puerto de Tarragona