En el recinto de entrada a Navalia 2022 se encuentra expuesto el remolcador a vapor “San Esteban”, conocido como “el vaporín”, una joya de la construcción naval remachada que data de 1902, año en el que fue terminado en el astillero Phillips & Sons Shipbuilders Ltd., en Darmouth (Inglaterra).
En su primer lustro de vida marinera ostentó el nombre de “Venture” en su condición de pesquero.
En 1907 aparece transformado en remolcador como propiedad de la Sociedad General de Ferrocarriles Vasco-Asturiana y permaneció en servicio hasta 1970, con base en el puerto de San Esteban de Pravia.
Restaurado entre 1998 y 2003 por la Sociedad Protectora del Remolcador “San Esteban”, a cargo, entre otros, del ingeniero naval José Cardín, gerente de la empresa Sidra El Gaitero. Entre 2021 y 2022 ha sido nuevamente restaurado a cargo de Talleres Carral, con motivo de su centenario, empresa que hoy forma parte del Grupo Ferri.
Foto: Juan Carlos Díaz Lorenzo
3 comentarios
Me parece perfecto vuestro trabajo ⚒ y la información que nos dais cada día.
Muchas gracias por tus comentarios navales .y más si es de remolcadores.
No se dice que en la historia de este remolcador del que fuera patrón mi abuelo materno, apenas estalla la guerra civil,recibe la orden del Práctico del puerto de S. Esteban de remolcar un barco lleno de repúblicanos que huían a Francia. Al llegar a alta mar los barcos de Franco los atraparon y mi abuelo fue sentenciado con cárcel y pena de muerte, por haber obedecido órdenes.