El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Avilés ha aprobado este mediodía el texto del convenio a suscribir con el Ayuntamiento de Avilés para coordinar las competencias policiales en dos espacios portuarios terrestres de uso general como son la avenida Conde Guadalhorce y en el paseo Manuel Ponga Santamarta.
El documento recoge que esta coordinación responde a motivos de eficacia y tiene como objeto garantizar las competencias sobre dichos espacios, mantener un uso adecuado de ambos y garantizar la seguridad y los derechos de la ciudadanía en los mismos.
Las zonas de servicio del puerto en las que el acceso no es libre, sino restringido y limitado, están sometidas a las facultades de la Policía Portuaria. Como se ha venido reconociendo por los Juzgados y por la propia Subdirección General de Normativa y Recursos de la Dirección General de Tráfico, el conjunto de espacios del puerto de acceso no restringido ni exclusivo, que se encuentran abiertos al uso general sin restricción ni limitación en cuanto acceso y circulación, se encuentran incluidos dentro del ámbito de aplicación de la Ley de Seguridad Vial. En estos espacios, los miembros de la Policía Portuaria colaborarán con los agentes de la Policía Local y pueden vigilar el cumplimiento de la normativa de tráfico y formular las correspondientes denuncias, sancionando la autoridad competente en función de la vía en la que se haya producido dicha denuncia.
La Policía Local de Avilés ha ejercido y ejerce las funciones que le son propias en la avenida y el paseo -cuya titularidad corresponde a la Autoridad Portuaria de Avilés- al tratarse de vías públicas y espacios no sometidos a las restricciones impuestas como recinto aduanero. De hecho, la avenida de Conde de Guadalhorce y el paseo Manuel Ponga Santamarta están definidos en el Plan de Ordenación Urbana de Avilés como «accesos públicos», forman parte del Sistema General Portuario, se integran en la trama urbana del municipio de Avilés y de ellos disfruta la ciudadanía, por lo que tienen la condición indiscutible de vías urbanas públicas de circulación abierta a peatones y al tráfico general.
En resumen, las actividades de vigilancia y control en la avenida Conde Guadlahorce y en el paseo Manuel Ponga se reparten del siguiente modo:
- La Policía Portuaria (Autoridad Portuaria de Avilés) se encargará de la vigilancia y control de los usos y actividades portuarios o complementarios de los portuarios. Se incluyen en esta categoría el control y vigilancia del cumplimiento de las condiciones impuestas en los títulos de ocupación del dominio público portuario otorgados por la Autoridad Portuaria, independientemente de cuál sea su naturaleza.
- La Policía Local (Ayuntamiento de Avilés) se encargará de la vigilancia y control de los usos y actividades no portuarios. Se incluyen en esta categoría la denuncia de infracciones y, en su caso, la retirada de vehículos indebidamente estacionados.
Ambas administraciones se comprometen a auxiliarse en el ejercicio de sus respectivas competencias. Los integrantes de la Policía Local y de la Policía Portuaria ajustarán su actuación al principio de cooperación recíproca y su coordinación se efectuará a través de sus respectivos mandos.
El Convenio será tramitado a través de Puertos del Estado con la finalidad de obtener la autorización del Ministerio de Hacienda y Función Pública con carácter previo a su firma por parte del presidente de la AP de Avilés, Santiago Rodríguez Vega, y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín Rodríguez.
Otros acuerdos
- Aprobada la adjudicación a la empresa Corporación de Prácticos del Puerto y Ría de Avilés, S.L.P. del concurso público para el otorgamiento de licencia para la prestación del servicio portuario de practicaje en el Puerto de Avilés. La citada empresa continuará prestando este servicio en el Puerto de Avilés durante los 10 próximos años.
- Aprobada concesión administrativa a la empresa Bergé Marítima, S.L.U. para la ocupación de superficie, por un plazo de 6 años, con destino a instalación de báscula para el pesaje de camiones en la margen izquierda de la Ría de Avilés, dentro de la zona de servicio portuaria.
Tráficos enero 2025
El Consejo de Administración recibió información sobre tráfico portuario del mes de enero, que sumó 370.653 toneladas (un 3% menos que en 2024) y 59 buques (56 en enero de 2024), con un papel muy destacado de las exportaciones (210.548tn: un 35% más que en 2024) frente a las importaciones (160.104tn). Fue un mes en el que el buen comportamiento de la mercancía general contrasta con el decrecimiento de los graneles líquidos, en comparación con enero del año pasado.
Foto: Autoridad Portuaria de Avilés