Acontecer marítimoDestacado

El puerto de Tenerife debe ampliar su oferta de servicios “off shore”

Desde el puerto de Las Palmas llegó esta semana al de Santa Cruz de Tenerife el remolcador “J. Socas”, con material para la limpieza del casco y las hélices acimutales del buque perforador “West Capella”, que se encuentra fondeado en el antepuerto. El citado remolcador, de construcción italiana, dispone de una cámara hiperbárica para los buzos que se ocupan de esta clase de trabajos.  

Sería deseable una mayor independencia en la disponibilidad de este tipo de equipos y personal especializado, y que el puerto tinerfeño tenga su propia autonomía en la agenda de servicios. En los dos últimos años se ha avanzado mucho en este segmento y existe una fuerte competencia. En la actualidad hay seis plataformas petrolíferas y un flotel. De las seis citadas, dos llevan mucho tiempo amarradas en la Dársena de Los Llanos y lo más probable es que vayan al desguace.

El remolcador "J. Socas" tiene su base en Las Palmas
El remolcador «J. Socas» tiene su base en Las Palmas

Fotos: Ramón Acosta Merino

Anterior

Problemas de liquidez para el peaje del canal de Panamá

Siguiente

“Sierra Grana” (1978-2005)