Acontecer marítimoDestacado

El primer buque de Liberty Lines se llamará “Vittorio Morace”

El primero de los doce nuevos fast ferries monocasco híbridos que Astilleros Armón Burela construye por encargo de la compañía italiana Liberty Lines ostentará el nombre de “Vittorio Morace” (1941-2022), en homenaje póstumo a la memoria del fundador de la compañía, fallecido en Sotogrande (Cádiz). Así lo confirma su hijo mayor y directivo de la citada empresa, Ettore Morace.

Según las previsiones que se manejan, en agosto próximo está prevista la puesta a flote del nuevo “Vittorio Morace” y la entrega será en noviembre. Los once buques restantes aseguran la carga de trabajo de la citada factoría del Grupo Armón hasta 2027.

La vida de Vittorio Morace corresponde a un hombre audaz y visionario, espontáneo y extrovertido, que forma parte de la Marina Mercante española desde comienzos de la década de los años ochenta, cuando fundó la sociedad Alisur.

Primero en Málaga y después en Canarias, trajo la alta velocidad en forma de dos catamaranes noruegos, que fueron los primeros que tuvieron continuidad en el tiempo en el archipiélago.

En su condición de visionario, Alisur abrió la línea entre Playa Blanca y Corralejo, convertida desde hace años en una de las rutas de mayor éxito de Canarias y le dio la vuelta a un barco llamado “Alisur Blanco”, con el que, bajo su mando, en una decisión altamente arriesgada posicionó entre Líbano y Chipre en pleno conflicto y abrió un “puente marítimo” que se convirtió en una poderosa máquina de hacer dinero.

Capitán de la Marina Mercante, inició joven su actividad como armador con un barco de carga, un antiguo Liberty de la Segunda Guerra Mundial, aunque su pasión siempre estuvo en las embarcaciones rápidas, de modo que el desarrollo que la industria naval italiana ha tenido en este sector no puede entenderse sin la presencia continuada de Vittorio Morace.

Recordamos que Vittorio Morace dirigió la compañía AliLauro SpA di Navigazione y cuando llegó a España tuvo claro que las embarcaciones rápidas estaban llamadas a jugar un papel importante en un territorio como Canarias, donde permaneció hasta 1992.

En la década de los noventa, Carlo Rodriquez –figura destacadísima y brillante de la industria naval italiana– llamó a Vittorio Morace para que dirigiera SNAV, empresa naviera que comenzó entonces una etapa de gran expansión, ampliando sus conexiones desde Egipto hasta Dinamarca.

A finales de la década de los noventa fundó Liberty Lines, sucesora de Ustica Lines, sociedad que en la actualidad figura entre las primeras navieras del mundo en número de embarcaciones de alta velocidad –entre ellos algunos de los hidro-foil construidos por Rodriquez que tuvo Compañía Trasmediterránea en Canarias– y que renovará su flota con los nuevos buques que saldrán de Astilleros Armón.

Ssiempre pensando en Canarias –una parte de su familia vive en Lanzarote– y en su creencia en la importancia que tienen las embarcaciones rápidas, el patriarca de los Morace también tuvo un papel destacado en la sociedad Garajonay Express, que enlazó Valle Gran Rey, San Sebastián de La Gomera y Los Cristianos.

En sus últimos años, Vittorio Morace vivía a caballo entre Italia y España y afianzó una gran pasión por el fútbol, como se demuestra en su etapa en la presidencia del Trapani Calcio, que lo condujo a sus más altas cotas de popularidad.

El patriarca levantaba pasiones por su forma de hacer y entender las cosas, como se puede apreciar en la prensa deportiva italiana y entendía la vida de manera sencilla y práctica, cercana y amable, cuatro de sus condiciones como persona. 

Esta será la estampa marinera de los nuevos monococasco híbridos para Liberty Lines

Fotos: cedidas 

Anterior

Binter mueve ficha para volar a Madrid y Barcelona con B-737

Siguiente

“El melillero” retorna con super ofertas para residentes