El diputado nacional del PP por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Juan Antonio Rojas Manrique, ha denunciado el incumplimiento del Régimen Económico y Fiscal (REF) por parte del Gobierno de España con Canarias.
Rojas presentará en el Congreso de los Diputados una iniciativa donde preguntará cómo impactará la llamada cuota de solidaridad en el Régimen Especial de Buques y Empresas Navieras de Canarias (REBECA), diseñado para impulsar el sector del transporte marítimo en las islas.
El diputado popular recuerda que menos de 100 buques están ahora registrados en el REBECA debido a la falta de competitividad del Registro Especial de Canarias en comparación con otras zonas y similares Registros de Buques.
El Real Decreto Ley aprobado por el gobierno social comunista de Pedro Sánchez olvida el llamado “fuero de las islas” y permite incrementos porcentuales superiores a la Seguridad Social con la conocida como “cuota de solidaridad” a los salarios de todos los marinos que superen la base máxima al 1 de enero de 2025.
Esta circunstancia entra en conflicto con nuestro REF, cuyo artículo 78 de la Ley 19/1994, establece que los tripulantes de los buques inscritos en Canarias disfruten de una bonificación del 90% en la cuota empresarial.
El diputado canario del PP ha mostrado su preocupación y se ha reunido con José Ramón Barrera, Comisionado del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, para una acción conjunta a nivel institucional y política tras constatar por otros medios ningún cambio por parte del Gobierno de España.
La llamada “cuota de solidaridad” que entrará en vigor en el primer semestre de 2025 vulnera las bonificaciones del REF
Resulta “especialmente lesivo” para el Régimen Especial de Buques y Empresas Navieras de Canarias (REBECA)
Desde hace 30 años las navieras disponen de un régimen especial que reducen las cotizaciones a la Seguridad Social
A esta circunstancia, el diputado nacional del PP suma que la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE) considera que un criterio del Ministerio no puede dejar sin efecto lo dispuesto en una norma de rango de Ley, la que establece el Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
En cualquier caso, tal y como refleja un informe de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social desvela el criterio interpretativo del ministerio al señalar que la “cuota de solidaridad” se aplicará a todos los regímenes y todos los supuestos en los que exista obligación de cotizar”.
“Desde el PP esperamos que con la iniciativa en el Congreso de los Diputados se pueda rectificar y evitar un cambio repentino que vaya en contra de nuestro REF y que perjudique al Régimen Especial de Canarias”, precisa Rojas..
Por último, Juan Antonio Rojas recuerda que a lo largo de este año que está a punto de culminar el trabajo del PP en el Congreso ha conseguido sacar adelante, con el voto a favor del PSOE, una Proposición No de Ley (PNL) con hasta once medidas concretas para el impulso de la competitividad del REBECA.
“El gobierno no ha avanzado todavía en ninguna de las propuestas incluidas en la PNL presentadas por Rojas y ello pese a que la misma cuenta con el apoyo de la mayoría de los votos de la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados. La cuota de solidaridad es exactamente lo contrario de lo que necesita ahora nuestro REBECA”.
Foto: cedida