Constituida en 1947, International Mercantile Navigation fue una de las sociedades navieras del destacado banquero y empresario de origen leonés Ildefonso González-Fierro Ordóñez (1882-1961), que inició su andadura en el citado año y permaneció activa hasta 1973. Aunque pervive en la memoria histórica como empresa dedicada al transporte de petróleo desde 1952 al servicio principalmente de REPESA, en sus inicios tuvo dos buques mercantes de carga seca, el segundo de los cuales, llamado “Hilo”, había sido en otro tiempo un elegante yate de tres palos y proa de violín.
En 1952, como se cita, comienza el armamento de petroleros con seis buques que enarbolarían su contraseña con bandera de conveniencia en el plazo de poco más de veinte años: “Monte Estoril”, “Montemar”, “Monte Real”, “Monterrey”, “Montellano” y “Montestoril”.
Abanderado en Panamá, el petrolero “Montellano” era un barco bonito y bien proporcionado, construido en el astillero Mitsui (Japón) y estrenado en 1957. En el citado astillero había tomado forma en 1953 otro petrolero para una de las compañías que estuvieron al servicio de CEPSA, llamada Seabird Tanker Inc. Se trataba del “Seahawk”, luego renombrado “Seakite” e importado en 1967 para la entonces recién creada Naviera Petrogás, siendo abanderado en España con el nombre de “Hespérides”.
De 12.683 toneladas brutas y 28.809 toneladas de peso muerto, medía 170,70 m de eslora total, 21,50 m de manga y 12,30 m de calado. Como era clásico de la construcción naval de la época, tenía el puente al centro y la máquina a popa, propulsado por un motor Burmeister & Wain 774-VTBF-160, de 8.750 caballos de potencia sobre un eje, que le permitía mantener una velocidad de 14 nudos. Código IMO 5240851.
En 1964 se vendió a la compañía liberiana Liberian Units Transports, siendo renombrado “World Universal”. Sin cambiar de nombre, en 1970 pasó a la propiedad de la sociedad Liberian Sun Transports Inc. y en 1972 comenzó su última etapa tras su venta a la sociedad Sag Shipping Co., abanderado en Chipre y renombrado “Fiona”, nombre con el que navegó hasta su desguace en 1976 en Vinaroz (Castellón).


Fotos: vía Alberto Mantilla y Siso Das