El petrolero “Junonia”, “bunker ship” desde 2002 en Grecia

Desde enero de 2002, el petrolero “Agios Georgios I”, propiedad de Amorgos Maritime y abanderado en Grecia, anda dando saltos suministrando combustible entre los puertos de El Pireo, Siros, Paros, Tinos, Skopelos y Mikonos, en el mar Egeo y también hace de “bunker ship”. Parece bien mantenido, según se desprende de la foto que acompaña y sobre cubierta le ha sido añadido una estructura metálica de considerables dimensiones para su tamaño.
Como nuestros lectores pueden apreciar, se trata del mismo buque que durante casi once años perteneció a Naviera Petrogás y se llamó “Junonia”. En unión de su gemelo “Herbania”, tomaron el relevo a los buques “Hespérides” (2º) y “Faycán”. No fueron buenos barcos. Tuvieron muchos fallos de automatismos y cuando fueron construidos, el astillero valenciano no atravesaba su mejor momento. Sin embargo, una década después, Unión Naval de Levante acreditó su mejor competencia en la construcción del buque “Hespérides” –tercero en la historia de Petrogás–, un barco de un rendimiento extraordinario
Construido en el astillero Unión Naval de Levante y puesto en servicio en 1986, recordamos el día de su llegada al puerto de Santa Cruz de Tenerife, en viaje inaugural, procedente de Valencia. Venía al mando del capitán Manuel González Pérez y del jefe de máquinas José Luis Solagaistúa Ayo. En aquel mismo año llegó un buque gemelo llamado “Herbania” y ambos permanecieron en servicio hasta 1996. Después de varios meses de amarre, en octubre de 1997 el buque “Junonia” se vendió a la sociedad Orix (Senegal) y fue renombrado “Dior”.
Foto: Wil Weijsters (shipspotting.com)