El patrullero oceánico “HMS Trent” llega a Cartagena

El patrullero oceánico británico “HMS Trent” (P-224) ha llegado esta mañana al arsenal de Cartagena, donde permanecerá varios días en visita no oficial. Mañana está previsto que reciba la visita del embajador del Reino Unido en España y otras autoridades. Desde abril pasado, este buque tiene su base operativa en la colonia de Gibraltar, donde opera con carácter permanente en sus despliegues por el Mediterráneo, Mar Negro y la costa occidental de África.
Según se ha informado, la presencia de este buque con carácter fijo en Gibraltar supone lo que el grupo de expertos en seguridad del Royal United Services Institute (RUSI) ha calificado como la revisión de la estrategia de defensa más importante de las realizadas por el Gobierno británico «desde el final de la Guerra Fría». El Ministerio de Defensa afirma que la modificación de estas políticas integradas evaluará el «lugar del Reino Unido en el mundo» y dictará los cambios futuros en las adquisiciones y las relaciones internacionales.
Se trata de un buque de la denominada serie 2 de la clase River, construido en el astillero BAE Naval Systems y en servicio desde agosto de 2020. De 2.000 toneladas de desplazamiento, mide 90,50 m de eslora, 13 m de manga y 3,80 m de calado. Tiene propulsión diésel formado por dos motores MAN 16V28/33D que suman una potencia de 19.700 caballos sobre igual número de ejes y hélices de paso variable, que le permite mantener una velocidad máxima de 25 nudos.
A proa monta un cañón Bushmaster de 30 mm y dispone de otros cuatro cañones de calibre menor, así como dos ametralladoras portátiles. La dotación máxima está formada por 150 personas y puede embarcar medio centenar de fuerzas especiales. Dispone de cubierta de vuelo para un helicóptero de tipo medio e instala equipos electrónicos británicos adecuados para un buque de su porte y misión.


«HMS Trent», numeral P 224

Fotos: Diego Quevedo Carmona
Sin comentario