Los buques de operaciones especiales “Petrel I” y “Fulmar» son las unidades de mayor tonelaje de la flota de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA), dependiente de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. Tienen capacidad para actuar en aguas internacionales y son coprotagonistas de algunas de las más destacadas y exitodas actuaciones en su lucha contra el contrabando y el narcotráfico por vía marítima.
De origen portugués y proyectado como pesquero, el buque “Petrel I” es la construcción número 108 del Arsenal de Alfeite. Puesta la quilla el 21 de diciembre de 1976, el 15 de mayo de 1978 se realizó su botadura con el nombre de “Raia” y estando a flote se modificó el proyecto para su empleo como buque oceanográfico, fase en la que sufrió un incendio y ante la gravedad de los daños sufridos se declaró pérdida total constructiva.
En 1991 fue adquirido por la citada DAVA con autorización del Gobierno español y se contrató su transformación en el astillero Rodman Polyships para su incorporación en 1994 a la flota de altura del SVA renombrado “Petrel I”. Su mayor valor operacional está conformado por tres lanzaderas, una de ellas una lancha Hydramarine MP 1211, embarcación de 12 m de eslora que alcanza 30 nudos de velocidad.
De 1.714 toneladas brutas y 1.158 toneladas de peso muerto, mide 72,50 m de eslora total —52 m de eslora entre perpendiculares—, 12 m de manga y 5,70 de calado. Está propulsado por dos motores MWM TBD 500 6E, con una potencia de 2.500 caballos sobre una reductora y una hélice, que le permite mantener una velocidad de 14 nudos. La tripulación normal es de 22 personas, aunque puede llegar a un máximo de 32, en función de las operaciones. IMO 7385007.
Foto: Nicolas Arocha para puentedemando.com