Fred. Olsen repite nombre, “Benchi Express”, con el nuevo catamarán que a partir del próximo mes de julio hará posible la línea interior gomera. Serán tres viajes diarios entre San Sebastián de La Gomera, Playa de Santiago y Valle Gran Rey, con capacidad para 250 pasajeros y un nuevo modelo de negocio, diseñado exclusivamente para intentar garantizar y mantener en el tiempo, sin subvenciones, la calidad y el éxito de esta ruta.
Desde su apertura a finales de la década de los ochenta, la línea interior gomera ha sido cubierta por tres navieras distintas (incluyendo Fred. Olsen Express), que han hecho uso de ayudas públicas, necesarias para garantizar su viabilidad. A falta de subvenciones y sabiendo la importancia para La Gomera tiene este servicio, Fred. Olsen Express ha ideado un nuevo modelo exclusivo para esta ruta, que incluye la construcción de un buque específico, con el fin de ofrecer a los gomeros, canarios en general y turistas nacionales e internacionales, una conexión por mar que cumpla con todos los estándares de calidad, seguridad y confort.
Se trata de una línea autogestionable, pionera en Canarias, donde a partir de julio, el pasajero y la tripulación formarán parte activa del proceso. Es decir, en tierra el pasajero contará con máquinas para la compra de billetes con la ayuda de una teleoperadora, monitores que informarán en tiempo real al pasajero sobre temas de interés (como, por ejemplo, los minutos exactos que faltan para que llegue el barco o las condiciones climáticas esperadas durante el viaje, entre otros.
La autogestión de este modelo también implica a la tripulación a la llegada y salida de los puertos. Y es que el nuevo barco, que se llamará “Benchi Express” como su antecesor, está hecho a la medida para esta ruta y dispone de todo lo necesario para que los marineros hagan “autoamarre” de forma rápida y sencilla, ayudados por los nuevos pantalanes que la naviera está construyendo y que permitirán hacer posible esta operativa.
Este novedoso planteamiento se reflejará directamente en el coste del billete, ofreciendo así al pasajero la posibilidad de viajar en un tiempo menor que si fuesen por carretera a bordo de un minicrucero con cafetería, zonas cubiertas y descubiertas, así como otras comodidades, por un precio muy asequible.
Como ya anunciara el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, a la actual bonificación de residencia del 75%, que los residentes en La Gomera tienen en esta ruta, se aplicará una bonificación del 50% para los residentes del resto de las islas, igualmente como ayuda excepcional a esta línea interior.
Con una inversión aproximada de tres millones de euros, Fred. Olsen Express consolida su relación histórica con la isla colombina con un buque tipo catamarán que se encuentra en avanzado estado de construcción en un astillero de Barcelona y hará posible una visión nueva en esta ruta interior que traerá múltiples beneficios, principalmente a residentes y comerciantes de la zona.
Foto: cedida