En el primer cuatrimestre de 2024 se ha entregado un total de un millón de TEU de capacidad, lo que supone un aumento de casi un 80% respecto al récord anterior, de 2014, informa BIMCO. Esta cifra se suma al récord de entregas anuales registrado en 2023, en el que los armadores recibieron 2,3 millones de TEU de capacidad de buques portacontenedores, superando en un 37% el anterior máximo histórico.
Asimismo, durante este primer cuatrimestre solo han ido al desguace 19 buques portacontenedores de pequeño porte, por lo que la capacidad total de la flota mundial de este tipo de buques ha aumentado casi en un millón de TEU desde el inicio de este año, un 3,5%. Este notable crecimiento en los primeros cuatro meses de 2024 se une al del año pasado, que fue de un 8,2%.
Según BIMCO, durante 2023 y el primer cuatrimestre de 2024 se han firmado contratos de nueva construcción equivalentes a 1,8 millones de TEU, situando la cartera de pedidos en alrededor de 6,1 millones de TEU, un 21% de la flota total actual.
Para 2024 está prevista la entrega de dos millones de TEU adicionales, lo que situaría la capacidad total entregada en torno a los tres millones de TEU, un 30% más que el récord histórico del año pasado. En 2025, las entregas previstas deberían terminar ligeramente por debajo de dos millones de TEU, la tercera cifra más alta de entregas en un año, después de 2023 y 2024.
Teniendo en cuenta estos datos, está previsto que durante 2024 la relación entre las entregas y la flota alcance un 11%. La última vez que se superó esa cifra fue en 2008, cuando las entregas supusieron un 14% de la flota.
La gran cantidad de entregas de buques de nueva construcción en los últimos años hacía prever un importante exceso de oferta en el mercado. Sin embargo, a causa de los acontecimientos geopolíticos de los últimos meses, como el desvío de buques por el cabo de Buena Esperanza provocado por los ataques de los rebeldes hutíes en el mar Rojo, es necesario un 10% más de capacidad para atender la demanda mundial de transporte de contenedores por vía marítima. Según BIMCO, a este 10% habrá que añadir la capacidad necesaria para asumir cualquier repunte en la demanda.
Foto: CSSC