Acontecer marítimoDestacado

“El mar es inmenso. La responsabilidad que exige, también”

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo, ha realizado hoy en Las Palmas un simulacro de accidente y rescate en una embarcación de recreo. Esta acción se realiza para concienciar de la importancia de la seguridad en este sector, que generó el 53% de las emergencias que atendió Salvamento Marítimo en las costas españolas entre junio y septiembre del año pasado.

Durante el ejercicio se ha simulado la explosión del motor de una embarcación de recreo con dos tripulantes a bordo. El barco se ha incendiado y ha quedado a la deriva y sin gobierno con un tripulante atrapado en su interior. El otro tripulante ha logrado saltar a la balsa salvavidas, de donde ha sido rescatado por el helicóptero Helimer 206. Mientras, la lancha “Salvamar Nunki” ha asistido al tripulante de la embarcación a la deriva que, una vez estabilizada, se ha remolcado con seguridad a puerto.

Este tipo de simulacros tienen una doble utilidad: por un lado, permiten a sus participantes demostrar sus capacidades y detectar posibles errores de coordinación y operatividad, con el objetivo de mejorar las actuaciones y operativos utilizados en emergencias reales. Por otro lado, también pretenden concienciar a la sociedad y, en este caso, a los usuarios de las embarcaciones de recreo, de la importancia de la prevención y la seguridad a la hora de embarcarse.

En el ejercicio han estado presentes el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans; el capitán marítimo de Las Palmas, Francisco García Lascurain; el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra y la jefa del CCS Las Palmas, Sofía Hernández Coca, entre otros.

Campaña de verano

El ejercicio forma parte de las acciones llevadas a cabo en la campaña de verano de seguridad en la náutica de recreo, promovida por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo, en colaboración con la Guardia Civil y Anen bajo el lema “El mar es inmenso. La responsabilidad que exige, también” y dirigida a prevenir accidentes y episodios de contaminación marítima que afecten a la náutica de recreo.

En Canarias, 76 embarcaciones de recreo recibieron atención por parte de los Centros de Coordinación de Salvamento Marítimo (CCS) en Las Palmas y Tenerife entre junio y septiembre del año pasado. Además, asistieron a 176 personas en embarcaciones de recreo y a otras 42 que realizaban diferentes actividades de recreo en el mar. El CCS de Tenerife atendió más emergencias de embarcaciones de recreo: un total de 43, mientras que en Las Palmas ascendieron a 33.

Fotos: cedidas

Anterior

Fred. Olsen quiere reforzar la conciencia medioambiental

Siguiente

Servicio a bordo del avión Tupolev Tu-114 “Rossiya” (1962)

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *