A su estreno en 1969 y durante mucho tiempo, el remolcador alemán “Oceanic” fue uno de los grandes protagonistas del salvamento marítimo a nivel mundial. La magnífica foto que acompaña, tomada por Flying Focus Aerial Photography, es un icono muy conocido. Después de dos años de amarre, en junio de 2013 se vendió al grupo Karadeniz y durante tres años ostentó sucesivamente los nombres de “Osman Khan” y “Orka Sultan”.
En diciembre de 2016 recuperó su nombre original, que es un nombre de leyenda curtido en mil historias de remolques y salvamentos y desde entonces enarbola bandera de Liberia. Aunque se había proyectado su transformación en superyate de lujo para expediciones polares a cargo de Icon Yachts —lo que sí sucedió en el caso de su gemelo “Arctic”—, los planes no se materializaron y permanece amarrado en el astillero Palumbo Malta, como reporta Emanuel L, a la espera de un destino que no acaba de llegar y figura como propiedad de la compañía turca Ata Tuc & Salvage Inc., con sede en Izmir.
Construcción número 1.744 del astillero F. Schichau, Bremerhaven, donde tomó forma el casco del que se puso la quilla el 11 de septiembre de 1967 y se botó el 2 de marzo de 1968, el armamento final se completó en el astillero Rickmers, Bremerhaven, y se entregó el 6 de junio de 1969 a la compañía alemana Bugsier Reederei.
De su imponente estampa marinera llama la atención el palo bípode dispuesto sobre la cubierta del puente y las chimeneas gemelas, que le confieren un aspecto muy característico.
Aureolado como el mayor del mundo en su categoría, a partir de enero de 1970 operó con regularidad desde el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, haciéndolo también otros remolcadores de la compañía alemana, entre ellos el famoso “Seefalke” y cuya memoria recoge Daniel Rodríguez Zaragoza en uno de sus artículos.
De 2.047 toneladas brutas y 1.575 toneladas netas, mide 87,20 m de eslora total —78 m de eslora entre perpendiculares— y 14,80 m de manga, Propulsado por dos motores —remotorizado en 1985— que suman una potencia de 13.200 caballos sobre dos ejes, mantenía una velocidad de 20 nudos y una potencia de tiro de 189 toneladas. IMO 6901490.
Foto: Flying Focus Aerial Photography vía MaritimePhoto