Acontecer marítimoDestacado

El impulso de Granadilla, eje del director de Puertos de Tenerife

El director de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Luis Santana Ríos, acompañado por el presidente del Ente, Ricardo Melchior, presentó esta mañana ante una amplia representación de la comunidad portuaria, los ejes de actuación que marcarán su nueva trayectoria como técnico del organismo portuario. Las suyas serán, principalmente, tareas de planificación para impulsar proyectos estratégicos que permitan a Puertos de Tenerife colaborar en la diversificación de la economía de las islas, y así compensar la fragilidad del monocultivo del turismo con otras actividades generadoras de empleo y tecnológicamente avanzadas.

Hizo hincapié en la potenciación de la Zona Franca de Tenerife para el movimiento de mercancías entre América, África y Europa, con los beneficios fiscales que ello supone para las empresas que aquí se implanten y la necesidad de “lanzar” el puerto de Granadilla como instalación integrante de un nodo logístico conformado junto con el aeropuerto, el polígono industrial, el NAP y colindante al anillo insular.

El puerto de Granadilla, que él contribuyó en su proyecto, es una pieza imprescindible, como también debe serlo, manifestó, “la relación de la Autoridad Portuaria tinerfeña con todos los agentes relacionados con el intercambio modal mar-tierra”, razón por la cual “hay que levantar la vista y poner la luz larga”, tarea para la que necesitamos “permeabilizarnos con la comunidad portuaria al completo”.

En este sentido, hizo llegar a los asistentes la nueva configuración del organigrama de la entidad portuaria, organización pendiente de aprobación en la próxima sesión del Consejo de Administración. Al respecto, Ricardo Melchior recordó la importancia de contar con un equipo “moderno, eficiente y con participación en la decisiones a tomar”.

Luis Santana Ríos, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, es el trigésimo director de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Sus primeros trabajos en la Autoridad Portuaria tinerfeña fueron bajo la presidencia de Pedro Anatael Meneses, Pablo Montoro y Luis Suárez Trenor, y la direccion técnica de Miguel Pintor y Manuel Fernández del Castillo. Fue ingeniero jefe de Proyectos y Obras de 1992 a 1996, y jefe del departamento de Infraestructuras de 1996 al 2000.

Foto: cedida

Anterior

“Volcán de Taburiente”, a la línea Las Palmas-Morro Jable

Siguiente

La tragedia del petrolero “Barcelona”, 30 años después