El mundo de la aviación

El Hierro-La Palma: que no quede en un acuerdo de intenciones

En 1982 se estableció por la compañía Naysa, hoy absorbida por Binter, una línea de fin de semana que comunicaba El Hierro con La Palma, que hacía un circuito que se iniciaba en Gran Canaria, parada en El Hierro, y en un cuarto de hora y en un pequeño avión de 19 plazas, modelo Beechcraft 1900C llegábamos a La Palma.

Recuerdo como anécdota que hacíamos de azafatas/azafatos los propios pasajeros, que casi siempre éramos los mismos. Un poco después, creo que en 1985, hubo un segundo intento entre El Hierro y La Palma que no llegó a consolidarse, ya con la incorporación de Binter a las rutas aéreas canarias.

Ha llovido desde entonces. Iniciativas en la Cámara Alta, en la Autonómica, en las instituciones herreñas… todas aprobadas por unanimidad de sus señorías, pero basadas, aprovechando el nombre del postre palmero por excelencia, en el “bien me sabe”, aunque podríamos rebautizarlo ahora por “el bien me queda”.

Viendo las declaraciones del nuevo parlamentario regional Raúl Acosta, me quedo con su acertada advertencia respecto a la aprobación por unanimidad de su proposición relacionada con el vuelo El Hierro-La Palma: “todos sabemos solicitar, pero tenemos que ser serios para que nuestros vecinos crean en nosotros».

En definitiva, espero que ésta sea la definitiva y no quede solo en un acuerdo de intenciones.

Foto: archivo de Raúl Álamo

Anterior

FRS Iberia vende su parte en el Estrecho a la danesa DFDS

Siguiente

“El barco de la basura” de Ceuta ya tiene sustituto

Sin comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *