Acontecer marítimoDestacado

El golpe del ferry “Volcán de Tamasite” provoca un vertido de combustible

La Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias activó la pasada madrugada el Plan Específico de Contingencias por Contaminación Marina Accidental (PECMAR), seis horas después de que el ferry “Volcán de Tamasite” colisionara contra el espaldón del muelle Nelson Mandela, en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria.

El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de emergencia para los municipios de Las Palmas de Gran Canaria y Telde, ante la evolución de una mancha de combustible vertido al mar. El impacto provocó la rotura de varias tuberías y a las 23 h se extendía unos 500 m de ancho y unos tres kilómetros de largo.

Ante esta situación, el Gobierno de Canarias convocó al Centro Coordinador Operativo (Cecop) y como medida preventiva se acordó interrumpir la actividad de la desaladora de la capital grancanaria. Razón por la cual se ha producido el corte temporal del suministro de agua en el barrio de Jinámar.

A las tres de la madrugada se convocó una reunión a la que asistieron  responsables del Cabildo de Gran Canaria, representantes de los ayuntamientos y policías locales de Las Palmas de Gran Canaria y Telde, Bomberos de la capital, Emalsa y Gobierno de Canarias (Salud Pública, Medio Ambiente y Dirección General de Seguridad y Emergencias).

En dicha reunión se decidió el plan de emergencia a nivel insular, pues la contingencia marina excede los límites geográficos de un municipio. Lo cual significa que la dirección de la emergencia recae a partir de ahora en el Cabildo de Gran Canaria.

Foto: twitter

Anterior

¡¡Queremos volver a tierra”, gritaban los pasajeros del ferry “Volcán de Tamasite”

Siguiente

Hace días se había detectado una vía de agua en el buque “Panagia Parou”