Acontecer marítimoDestacado

El gigayate “Octopus”, en venta, de nuevo en Málaga

El gigayate “Octopus” ha llegado esta mañana al puerto de Málaga, procedente de Gibraltar, con la previsión de permanecer atracado durante un mes a la espera de encontrar un nuevo propuetario, informa Juan Carlos Cilveti en la edición digital de Málaga Hoy. Este buque, abanderado en Islas Caymán, perteneció a Paul Allen, cofundador de Microsoft y figura en el puesto número 21 a nivel mundial y en el puesto 14 en el ranking de los más caros y lujosos.

Tras el fallecimiento de su propietario en octubre de 2018, en febrero de 2019 se puso en venta a través de un bróker llamado Fraser Yachts, en el módico precio de 295 millones de euros.

Es un buque notable en su clase. Proyectado por Espen Øino Naval Architects y construido en el astillero alemán Lürssen, entró en servicio en 2003. De 9.932 toneladas brutas, mide 126 m de eslora, 21 m de manga y 5,66 m de calado. Está propulsado por ocho motores diésel que suman una potencia de 19.200 CV y puede alojar a 26 huéspedes en 13 camarotes y un máximo de 56 tripulantes. Su llamativo casco azul está reforzado para la navegación entre hielos y entre otras novedades, dispone de un mini submarino para 10 plazas, sala de cine y estudio de grabación musical, además de áreas deportivas exteriores e interiores, capacidad para dos helicópteros y una marina inundable a popa.

En marzo de 2015, un equipo de investigadores con el patrocinio de Paul Allen a bordo de este buque, localizó el pecio del acorazado japonés «Musashi», hundido en el mar de Sibuyan, Filipinas, durante la Segunda Guerra Mundial. Pese a las referencias iniciales del lugar del hundimiento, náuticas e incluso fotográficas, finalmente se localizaría en una posición algo más alejada y en un profundidad de unos mil metros. El documental está disponible en la oferta de Imagenio. 

Foto: Juan Carlos Cilveti

Anterior

Dos viajes con repatriados desde Marruecos en fast ferry

Siguiente

OACI prohíbe el equipaje de mano en cabina