Acontecer marítimoDestacado

El gigante “MSC World Europa” será entregado en octubre

El astillero Chantiers de l’Atlantique ha divulgado en sus redes sociales unas imágenes del buque “MSC World Europa”, que ya ha comenzado su calendario de pruebas de mar. A su entrega en octubre próximo será el más grande del mundo de su clase propulsado por gas natural licuado. Los medios tecnológicos destacan que es el primero en incorporar la nueva tecnología de celda de combustible de óxido sólido (SOFC) de 150 kW alimentada por GNL, así como un sistema de reducción catalítica selectiva que reduce las emisiones de NOx en un 90% cuando consume MGO y una mayor capacidad de energía en el acoplamiento cold ironing. 

El citado buque se encuentra en la fase final de su construcción y abandera a una nueva generación de megacruceros sostenibles y más eficientes. Destacan innovaciones para la reducción de emisiones de gases, ruidos y eficiencia energética con energías alternativas, de modo que cumplirá con los estándares Tier III de la IMO, con independencia del combustible que utilice.

El casco y la sala de máquinas del buque “MSC World Europa” han sido diseñados para minimizar el impacto del sonido acústico bajo el agua, lo que implica una reducción del impacto potencial sobre los mamíferos marinos en las aguas circundantes. La propulsión está formada por cinco motores Wärtsilä 14V 46DF de combustible dual, generalmente funcionando con gas natural licuado (GNL), y ocasionalmente con gasóleo marino bajo en azufre (MGO), al menos mientras los precios estén tan elevados. La velocidad de servicio será de 22 nudos.

El sistema de tratamiento de aguas residuales cumple con los estándares más estrictos de la Resolución MEPC 227(64) de la IMO. Asimismo, el sistema de tratamiento de agua de lastre UV evita la introducción de especies invasoras en el medio marino a través de las descargas de agua de lastre, en cumplimiento del Convenio de gestión del agua de lastre de la IMO.

MSC dice que está comprometida con un futuro neto cero, por lo que invierte en una primera fase en la reducción de emisiones y uso de combustibles bajos en carbono. El buque “MSC World Europa” servirá de referencia y modelo para los buques que hayan de construirse en el futuro. En ese sentido está diseñado para obtener una mejora del 47% respecto del índice de Diseño de Eficiencia Energética (EEDI) requerido.

Entre la gama de equipos para optimizar la utilización de energía a bordo se incluye ventilación inteligente y sistemas avanzados de aire acondicionado, incorporando bucles de recuperación de energía automatizados, que permiten una distribución efectiva de calor y frío en todo el buque. Utiliza iluminación LED controlada por sistemas de gestión inteligente para mejorar aún más el perfil de ahorro de energía y está equipado con sistemas mejorados de recopilación automática de datos.

MSC Cruises tiene tres pedidos en firme de buques propulsados ​​por GNL, con entregas previstas entre 2022 y 2025. Tras el buque “MSC World Europa” le seguirá el buque “MSC Euribia”, que será alistado en junio de 2023. La inversión total se estima en algo más de 3.000 millones de euros.

Las principales características técnicas del buque “MSC World Europa” (IMO 9837420) son 205.700 toneladas brutas en un casco de 332,80 m de eslora, 46 m de manga. La capacidad de alojamiento es de 6.762 pasajeros y 2.138 tripulantes. El número total de camarotes es de 2.633, de los cuales 1.289 tienen balcón y 843 son interiores.

Fotos: Chantiers de l’Atlantique

Anterior

El puerto de Almería estrena nuevo escáner para equipajes

Siguiente

La Guardia Civil de Algeciras reconoce a Julio Berzosa

4 Comentarios

  1. Jorge
    6 julio, 2022 at 1:57 pm — Responder

    Juan Carlos, buenas tardes.
    Sabes por qué el MSC Seaside ha cancelado sus salidas del 7 y el 14 de julio??
    Suena por ahí avería del motor.
    Un saludo familia

    • Begoña
      6 julio, 2022 at 10:38 pm — Responder

      Nosotros lo cogimos el día 19 de mayo ya con problemas, estuvimos en la dársena del puerto de Valencia 16 horas y no paro ni en Marsella, Génova ni en Ibiza y tampoco nos daban explicaciones de lo que ocurría, solo que tenían problemas técnicos.

      • Jorge
        13 julio, 2022 at 8:35 am — Responder

        Buenos dias Begoña.
        Una pregunta que no encuentro respuesta en ningun lado.
        El embarque en Valencia, el crucero esta al lado de la terminal o te trasladan con autobuses hasta el crucero?
        Un saludo y gracias de antemano.

        • Marius
          28 agosto, 2022 at 10:15 am — Responder

          Hola. El embrague en Valencia es con autobús. Saludos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *