Acontecer marítimoDestacado

El ferry “Volcán de Tauce” levanta ampollas en Melilla

Andan los ánimos bastante caldeados entre los políticos de Melilla a causa de la incorporación del buque “Volcán de Tauce” a la línea Motril-Melillla, en la que opera por cuenta de FRS Iberia, tras su cesión por Naviera Armas. Estrategia que le ha permitido superar las objeciones que había impuesto la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a cuenta de la compra de Trasmediterránea, que ya se ha hecho efectiva.

De nuevo, el transporte marítimo con la ciudad autónoma del norte de África se convierte en un argumento recurrente y acapara la atención de los medios de comunicación. Se luce Miguel Marín, secretario general del PP de Melilla, cuando dice que este barco “es una auténtica chapuza” y “no es digno de los melillenses” e incluso tiene la humorada de hacer un llamamiento a la población para que no lo utilicen hasta que FRS Iberia traiga un barco mejor.   

Marín, que también es el presidente de la Autoridad Portuaria, insta a FRS Iberia a que se de prisa y cambie el barco que atiende la línea de Motril si quiere contar con el apoyo de los melillenses, algo que parece bastante complicado en lo que queda de verano, pues el mercado para alquilar ferries no está fácil. Como muestra tiene el fletamento del buque de propiedad egipcia “Dura Bridge”, traído por Balearia para la línea de Málaga, que ha resultado un fracaso estrepitoso al averiarse en su primer viaje. Solo que Balearia ha podido reaccionar a tiempo y lo ha sustituido por el buque “Denia”.

El PSOE de Melilla también ha aprovechado la oportunidad para darle caña al PP a cuenta de las comunicaciones marítimas. Cierto es que la vehemencia de Miguel Marín le lleva a establecer comparaciones inciertas e irrespetuosas, cuando ha dicho que en la línea declarada de obligación de servicio público en tiempos del gobierno de Rodríguez Zapatero hubo un “buque gemelo” del “Volcán de Tauce”, llamado “Las Palmas de Gran Canaria”, “que no servía ni para transportar ganado”.

La realidad es que la línea de Motril está fuera de contrato y Melilla tiene dos de los mejores barcos de la flota mercante española, en este caso de Trasmediterránea, a su servicio en las líneas de Málaga y Almería, llamados “Sorolla” y “Fortuny”. Bien es verdad que FRS Iberia podría haber hecho las cosas algo mejor y ha puesto en bandeja un argumento gratuito que se lo podría haber evitado, pero esa es su responsabilidad.

Foto: Rolf Baeza Kraemer

Anterior

Cinco días de adiestramiento en guerra electrónica

Siguiente

Antoni Mercant, presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca