Se trata, posiblemente, de uno de los barcos más rentables de Naviera Armas y de los de mayor rendimiento. Se llama “Volcán de Taburiente” y hace unos días se han cumplido diez años de su entrega oficial. Se diseñó pensando en las limitaciones del puerto de Los Cristianos, desde el que opera habitualmente desde el 25 de junio de 2006 en la línea de La Gomera y La Palma y lo hace con un notable acierto, hasta el punto de que ha conseguido captar una cuota de mercado importante.
Es, además, uno de los barcos que más horas navega y menos descansa en los servicios interinsulares de Naviera Armas, lo que requiere de un esfuerzo adicional por parte de su tripulación, pues la salida de La Palma se hace a las cuatro de la madrugada. Excepto los sábados, que para unas horas para hacer mantenimiento, el resto de la semana se lo pasa yendo y viniendo en su itinerario y en ocasiones ha hecho otras líneas con motivo de las varadas anuales de algunos barcos de la compañía.
Para el trote que tiene, hay que reconocer que se trata de un barco bastante fiable. Aunque haya tenido averías y haya suspendido algunas salidas por problemas técnicos, el rendimiento logrado es, sencillamente, excepcional. Resultado, de un lado, de la construcción y calidad de la planta propulsora instalada y del nivel profesional de su tripulación. La misma que en agosto de 2012 contribuyó a la evacuación desde Valle Gran Rey, cuando el incendio que asoló los montes de la isla y que en abril de 2014 consiguió dominar un fuego en el garaje, de consecuencias imprevisibles.
El barco tiene buen comportamiento en la mar y la acomodación a bordo es aceptable. Es un ferry diurno, de modo que no tiene camarotes para el pasaje. Mantiene 22 nudos de velocidad, que sigue siendo una buena velocidad para la línea que hace. Está autorizado para 1.500 pasajeros y tiene un garaje con capacidad para 305 coches y 1.200 metros lineales. Está propulsado por dos motores Mak, con una potencia de 17.650 caballos sobre ejes independientes y hélices de paso variable.
El buque “Volcán de Taburiente” llegó en un momento triunfal para Naviera Armas. Ha sido uno de los mejores clientes del astillero Barreras, en Vigo, donde ha construido diez barcos entre 1995 y 2011. De ellos, ocho en el periodo comprendió entre 2003 y 2011. Abrió líneas con barcos de segunda mano que dieron un magnífico rendimiento –“Volcán de Tindaya” (1º), “Volcán de Tamasite” (1º), “Volcán de Tenagua” y “Volcán de Tacande”– y aprovechó especialmente la coyuntura que le dejó Trasmediterránea cuando decidió abandonar el tráfico interinsular canario.
Sobre el proyecto este buque iba a llamarse “Volcán de Teneguía”. El día de su botadura, el 2 de diciembre de 2005, tuvo de madrina a la esposa de Antonio Castro Cordobez, entonces presidente del Parlamento de Canarias. Su primer capitán fue Miguel Romero Guzmán y su primer jefe de máquinas, Miguel Molina Clement. Registra 12.895 toneladas brutas, 3.869 toneladas netas y 1.400 toneladas de peso muerto. Mide 130,45 m de eslora total, 21,60 m de manga y 5 m de calado. Código IMO 9348558.
Foto: Alberto Pérez