Las instalaciones del parque temático Catalunya en Miniatura, en Barcelona, han acogido hoy la ceremonia de amadrinamiento de la nueva maqueta de Trasmediterránea dedicada al buque “Juan J. Sister”, uno de los buques emblemáticos de la compañía. No es el primero de la compañía centenaria que navega en estas aguas, pues con anterioridad lo ha hecho la maqueta del “Manuel Soto”.
El amadrinamiento se ha realizado durante la botadura simbólica del buque y la gimnasta de la Selección Nacional de Gimnasia Rítmica, Natalia García Timofeeva, ha actuado como madrina de la maqueta construida en «los astilleros» del propio parque temático. En el acto han intervenido el consejero delegado de Catalunya en Miniatura, Fernando de Ercilla, y el director comercial de Trasmediterránea, Miguel Pardo.
La maqueta mide 5,015 m de eslora y 0,877 m de manga. Ha sido diseñada para navegar en las aguas del Mar Mediterráneo del parque temático Catalunya en Miniatura. Los trabajos de construcción han durado 97 días, 2.328 horas, y han contado con un equipo de tres maquetistas y la colaboración de un ingeniero naval. Un video recoge todas las fases desde la colocación de la primera pieza hasta su finalización.
El buque “Juan J. Sister”, en el que se inspira la maqueta, es un barco emblemático de la flota actual de Trasmediterránea y protagonista destacado de la zona del Mediterráneo en las comunicaciones con Baleares. Rinde homenaje a la memoria de uno de los fundadores de Compañía Trasmediterránea. Anteriormente otros dos buques ostentaron este nombre: el primer “J.J. Sister” (1917) perteneciente a la etapa fundacional y el segundo “J.J. Sister” (1975), se estrenó en la líneas Barcelona-Canarias.
Natalia García Timofeeva, gimnasta de la selección nacional de Gimnasia Rítmica desde 2008, se ha convertido en la representante del equipo nacional en el 2016. Como títulos más destacados ha sido campeona de España en varias competiciones y consiguió la medalla en campeonatos internacionales. Ha sido finalista en los campeonatos europeos y mundiales. Actualmente, se está preparando para el nuevo ciclo y para las olimpiadas de Tokio2020.
Catalunya en Miniatura es un parque temático situado a 13 Km de Barcelona y que fue inaugurado en 1983. En marzo de 2012, Dianova compró el 51% de las acciones de la empresa familiar haciendo una apuesta por el parque como nueva fuente de ingresos a destinar a sus proyectos, convirtiéndose con esta fusión en socio mayoritario.
Se trata de una apuesta innovadora de empresa modelo 3.0., fruto de la combinación empresarial entre una empresa privada y una ONG. En el parque se exponen a escala 1:25 los monumentos más representativos de Catalunya así como autopistas, trenes, etc.
Es único en España y uno de los 17 que hay en Europa, contando actualmente con 154 maquetas con una extensión total de 60.000 metros cuadrados. Asimismo en sus instalaciones se ha construido un parque de actividades verticales en los árboles con cuatro circuitos de diferente dificultad y una tirolina de 150 m, es un complejo situado en plena naturaleza, ideal para todo tipo de público.



Fotos: cedidas / Laureano García Fuentes