El ferry “Juan J. Sister”, estrella en la línea Barcelona-Mahón

La estación marítima del puerto de Mahón acogió hoy la presentación del buque “Juan J. Sister”, recientemente incorporado a la línea Barcelona-Mahón. Un acto en el que intervinieron Miguel Pardo, director comercial de Trasmediterránea y Héctor Pons, teniente de alcalde de la capital menorquina y que contó con la presencia de una representación de las autoridades y la sociedad local vinculada con el entorno marítimo.
Una visita guiada por el buque a cargo del capitán y del primer oficial de puente permitió conocer las mejoras introducidas en las áreas públicas, sobre todo en la zona de restauración, cubierta piscina y sala VIP situada a popa, donde antes estuvo la discoteca.
El buque, construido en Finlandia hace 24 años y a nuestro juicio uno de los mejores de la flota de Trasmediterránea, tiene capacidad para 806 pasajeros, 148 coches y 1.290 metros lineales de carga rodada. Cada día sale de Barcelona a las 23 h y de Mahón a las 11 h. Anoche vino lleno de estudiantes que acuden a celebrar las fiestas de San Juan en Ciudadela.
Dijo Miguel Pardo, ingeniero naval de profesión, que “además de respetar el medio ambiente, siendo la primera naviera del mundo neutra en carbono, nuestro servicio a la sociedad es otro eje de estos cien años de historia” que este año celebra Trasmediterránea, Asimismo, destacó las innovaciones en la línea “cambiando por completo la restauración a bordo con el nuevo food lounge o habilitando la posibilidad de ver a las mascotas desde el teléfono móvil y extendiendo y ampliando el ancho de banda del wifi, lo que permite estar conectado en alta mar”, entre otros ejemplos.
Entre las novedades que incorpora el buque “Juan J. Sister” destaca un sistema que permite a los pasajeros supervisar a través de sus dispositivos móviles a sus mascotas, mientras estas viajan en la zona habilitada para su comodidad. Este seguimiento y visualización por parte de los dueños de las mascotas es posible desde los camarotes o cualquier zona común del barco y durante todo el trayecto; además, el buque tiene a disposición de los pasajeros una zona de paseo al aire libre para sus mascotas.
Otro de los servicios que incorpora la línea es una renovada zona de piscina y terraza. Además el buque cuenta con camarotes y butacas preferentes que incluyen un desayuno o snack según el horario del trayecto; así como camarotes y butacas turista, camarotes para personas con movilidad reducida y tienda. Para comodidad de los pasajeros, se ha ampliado el ancho de banda y disponen de wifi de pago (2,95 euros por travesía) en zonas comunes y camarotes.
La restauración es otro de los puntos destacados a bordo del buque “Juan J. Sister”, pues dispone de una zona de food lounge con una variedad gastronómica y una carta elaborada por los chefs de la compañía, adaptada a todos los públicos. Los pasajeros pueden disfrutar de platos italianos, pizza al corte, bocadillos recién elaborados, platos saludables y bufet de ensaladas. Además, dispone de menú infantil y se elaboran propuestas para vegetarianos y pasajeros que soliciten platos aptos para celiacos. También, se ofrecen smoothies de frutas en todos los puntos de restauración del barco.
Entre las diferentes opciones de entretenimiento a bordo está equipado con dos Demo Units Xbox, lo que permite a niños, jóvenes y adultos disfrutar de los videojuegos más entretenidos. Además, durante la temporada estival un completo equipo de animación realiza actividades como pintacaras, bailes y juegos de mesa para que los pasajeros se diviertan al máximo durante la travesía.

Fotos: Juan Carlos Díaz Lorenzo