Acontecer marítimoDestacado

El ferry “Don Cándido”, ex “Bahía de Málaga”, amarrado en Sevilla

En Astilleros del Guadalquivir se encuentra desde hace algo más de un mes el ferry “Don Cándido”, que llegó desde Turquía y estando en Sevilla ha sido abanderado en Sierra Leona. Está pendiente de una varada a conciencia a juzgar por su aspecto antes de emprender su próxima etapa, que será la quinta en su dilatada vida marinera.

Es un viejo conocido, ex “Bahía de Málaga”, primero de ISNASA y luego de Balearia, construido en Astilleros de Santander y en servicio desde marzo de 1980. Pertenece a una serie de cuatro buques que hicieron historia en las líneas del Estrecho con los nombres de “Bahía de Cádiz”, “Bahía de Ceuta” y “Punta Europa”.

Por lo que se refiere al buque “Bahía de Málaga”, en marzo de 2006 fue vendido a la compañía portuguesa Transmacor, aunque la operación no cuajó y retornó a Balearia y después de una temporada en la línea Denia-Sant Antoni, en octubre de 2009 fue revendido a la compañía turca Kada Denizcilik Turism y renombrado “Med Dream”, etapa en la que cubrió la línea Estambul-Famagusta-Haifa.

De 3.717 toneladas brutas y 1.188 toneladas de peso muerto, mide 99,52 m de eslora total, 17,63 m de manga y 4,51 m de calado. Está propulsado por dos motores Barreras-Deutz, con una potencia de 6.42 kW sobre dos ejes, que le daban cuando nuevo una velocidad de 19 nudos. Tiene capacidad para 1.300 pasajeros y 120 coches. Código IMO 7901734.

Foto: Marcos Pacheco Morales-Padrón

 

Anterior

Cuando el buque LPH italiano “Cavour” regresó de Haití

Siguiente

HHI presenta el proyecto de un VLCC con rotores Flettner