A la historia de la Marina Mercante de Venezuela y de las comunicaciones marítimas de la isla de Margarita pertenece el ferry “Concepción Mariño”, primero de una serie de tres buques contratados por la compañía Consolidada de Ferrys C.A. (Conferrys), con el que se honraba la memoria de una de las figuras de la Guerra de Independencia de Venezuela, destacada por su apoyo a la causa emancipadora.
Construcción número 787 del astillero Aker Trondelag (Trondheim, Noruega), el 3 de marzo de 1978 se procedió a su botadura y en diciembre siguiente se procedió a su entrega oficial a Conferrys, zarpando en su viaje de entrega a Venezuela.
En enero de 1979 entró en servicio en la línea Punta de Piedras-Puerto La Cruz. Desde 2017 se encuentra en estado de abandono y parcialmente hundido sobre la banda de babor junto a otros tres buques –“Cacique Isabel”, “Rosa Eugenia” y “María Rosario”– en el muelle de la antigua terminal de Puerto la Cruz.
De 2.365 toneladas brutas y 1.450 toneladas de peso muerto, medías 104,98 m de eslora total, 16,51 m de manga y 4 m de calado. Estaba propulsado por dos motores Deutz SBV6M540, que sumaban una potencia de 4.413 kW sobre dos ejes y le permitía mantener una velocidad de 17 nudos. Tenía capacidad para 1.500 pasajeros y 42 tripulantes, un garaje para 180 coches y 360 metros lineales de carga rodada. Código IMO 7705099.

Foto: José Domínguez