El ferry “Bequia Express 5”, en Tenerife, camino de Sudáfrica

Después de una escala técnica en el puerto tinerfeño para avituallamiento y suministro de combustible, ha continuado su viaje de posicionamiento el pequeño ferry “Bequia Express 5”, abanderado en St. Vincent & Grenadines que, con 47 años de vida marinera sobre sus cuadernas, se dispone a emprender una nueva etapa en Port Elisabeth (Sudáfrica). Se trata del típico ferry noruego dedicado al cruce de los fiordos y líneas domésticas, con capacidad para 500 pasajeros y 42 coches.
Este buque se estrenó en 1973 haciendo la línea Kaupanger-Revsnes-Gudvangen, en la que permaneció hasta 1979. Por espacio de otros tres años estuvo cubriendo la línea Kongsnes-Nordeide y en 1982 se alargó el casco con el añadido de una nueva sección de 10 m de eslora. En 1983 pasó a cubrir la línea Balestrand-Hella-Fjaerland y en la década de los noventa la línea Flam-Gudvagnen. Luego vino una larga etapa de amarre de ocho años y en 2005 se vendió a la sociedad Fjord 1 Fylkesbaatane A/S, con sede en Floro.
Construcción nº 34 del astillero Loland Motorverskted A/S, situado en Leirvik (Noruega), entró en servicio en 1973 al servicio de la sociedad Fylkesbaatane i Sogn of Fjordane A/S, de Bergen, bautizado con el nombre de “Fanaraaken”. Por entonces era un buque de 495 toneladas brutas en un casco de 44,50 m de eslora, 10,65 m de manga y 2,94 m de calado, propulsado por un motor Wichmann de 990 caballos y 12 nudos de velocidad, que sería sustituido por un motor Caterpillar de 1.140 kW de potencia. Código IMO 7319371.


Fotos: Sergio Hernández de León y Perdomo