Después de casi nueve días de viaje desde su salida del puerto de Trondheim (Noruega) y una escala técnica en el puerto de La Coruña, a media tarde del 4 de julio de 1974 —tal día como hoy hace 50 años— arribó al puerto de Santa Cruz de Tenerife el ferry “Benchijigua”, el barco que estaría llamado a protagonizar un cambio radical en la historia contemporánea de La Gomera y marcaría el inicio de una nueva etapa en Canarias.
Aleteando al viento la multicolor empavesada, enfiló la bocana del puerto de la capital tinerfeña y quedó atracado estribor al muelle de ribera, muy cerca de donde en la actualidad Fred. Olsen Express opera la línea de Agaete. Durante el viaje encontró muy mal tiempo, por lo que la pintura del casco se resentía en algunos tramos, siendo pulcramente retocados a su llegada.
Venía, entonces, bajo el mando del capitán Miguel Ángel Sánchez Conejo y el jefe de máquinas José García Oliva, entonces y durante mucho tiempo el primer tripulante de la compañía. De la tripulación de aquel viaje histórico formaban parte, además, Servando Peraza Garcia, primer oficial y capitán de relevos y José Carlos García Rodríguez, primer oficial y jefe de máquinas de relevos.
Al día siguiente el nuevo buque se presentó a las autoridades y los medios de comunicación de la provincia tinerfeña. Y durante el fin de semana realizó pruebas de atraque en los puertos de Los Cristianos y San Sebastián de La Gomera, preparado para el inició de la nueva línea en la mañana del 8 de julio de 1974.
Foto: José Luis Torregrosa para puentedemando.com