Empresa, Cultura y Sociedad

El emblemático Tren de Sóller vuelve a circular en junio

El Tren de Sóller, uno de los trenes  más emblemáticos de España, volverá a circular a partir del próximo 1 de junio. En un principio, y aunque los horarios definitivos se están ultimando, lo hará ofreciendo dos frecuencias de mañana y dos de tarde. El centenario Tren de Sóller ha permanecido cerrado desde el 1 de noviembre de 2020, debido a la crisis provocada por la pandemia sanitaria del coronavirus. 

“Han sido meses muy difíciles, durísimos, en los que hemos trabajado para este momento y por fin ha llegado” ha declarado el presidente del Ferrocarril de Sóller, Óscar Mayol. “Para nosotros, abrir el 1 de junio es una cita muy importante que nos hace mucha ilusión para recuperar a nuestros clientes y aportar nuestro granito de arena a la reactivación de Mallorca como gran destino turístico que es”.

Es una decisión, ha explicado Mayol, “que tomamos con el corazón y con la cabeza puesto que estamos convenidos de que será un verano complicado pero necesario y con buenas expectativas. Nuestro objetivo consiste en continuar ofreciendo un servicio de transporte de calidad y una de las principales atracciones turísticas e históricas de Mallorca”. 

El tranvía que une Sóller con el puerto de Sóller ha ampliado sus frecuencias desde el pasado 15 de mayo y, coincidiendo con la apertura del tren el próximo 1 de junio reforzará, aún más, los horarios y la importancia que tiene en la comunicación entre ambas poblaciones, evitando con ello el uso del vehículo privado. 

El tren de Sóller es una línea de tren histórico, con un ancho de vía de 914 mm, que enlaza Palma y Sóller, pasando por Son Sardina y Buñola, en un recorrido de 27,3 kilómetros. El tramo del tranvía entre Sóller y el puerto de Sóller suma 4,9 kilómetros y complementa la delicia que supone viajar en este medio.

Inaugurado el 16 de abril de 1912, en la actualidad es una de las pocas líneas ferroviarias privadas que existen en España, que conserva en parte la maquinaria original y está gestionada por la sociedad Ferrocarril de Sóller, S.A. Solo en 2020 transportó un millón de pasajeros. El recorrido resulta muy atractivo y la parada panorámica sobre la ciudad de Sóller tiene un encanto indescriptible.

Entre sus principales hitos históricos figuran los siguientes: en junio de 1907 comienzan las obras del tren, tras la aprobación en noviembre de 1904 del trazado definitivo. El primer tren llegó el 30 de septiembre de 1911 a la estación de Sóller y el 16 de abril de 1912 se celebró la inauguración oficial. El 4 de octubre de 1913 se inauguró el tranvía entre Sóller y el puerto de Sóller y en julio de 1929 se completó la electrificación del tren en su tramo principal.

El recorrido por la sierra de la Tramontana es realmente espectacular
El recorrido por la sierra de la Tramuntana es realmente espectacular
Gran parte del Tren de Sóller conserva su originalidad
Gran parte del Tren de Sóller conserva su originalidad
El tranvía Sóller-Puerto de Sóller es un complemento indispensable
El tranvía Sóller-Puerto de Sóller es un complemento singular
El tranvía, al igual que el tren, tiene un encanto especial
El tranvía, al igual que el Tren de Sóller, tiene un encanto especial

Fotos: cedidas

Anterior

Restos del petrolero “Aegean Sea” afloran en A Coruña

Siguiente

El buque “Nazmiye Ana” zozobra en el puerto de Castellón