En el puerto de Vigo se encuentra el buque pesquero “Hadassa Bay” (IMO 9997579), preparándose para su primera campaña en las Malvinas a comienzos de 2025. Faro de Vigo, el periódico decano de la prensa española enfatiza que se trata “del mayor arrastrero construido en Vigo en 40 años”.
El nuevo buque reúne, además, otros hitos destacados. Tiene bandera española, lo cual es una novedad, pues la mayoría de los pesqueros de los armadores gallegos están abanderados en terceros países fruto de intereses, exigencias, acuerdos o convenios. Está matriculado en el puerto de Vigo, lo que pone en valor, una vez más, la importancia que tiene Vigo en el sector pesquero internacional.
Otro hito destacado es que se trata de la construcción número CR01 de Astilleros Ría de Vigo, heredera de la histórica factoría de Hijos de J. Barreras, conocida también como Astilleros Barreras, en la actualidad propiedad del Grupo Armón, que lidera, con diferencia, el empuje de la construcción naval privada en España, con cinco instalaciones en constante actividad y con nuevos contratos, a cual más interesante.
El nuevo buque, botado el pasado 25 de marzo, ha sido construido por encargo de South Atlantic Squid, sociedad formada por Copemar y Beauchene Fishing y estará dedicado a la captura de calamar en los caladeros de Malvinas.
Es un buque bonito, elegante y bien proporcionado, además de un ejemplo notable en su categoría. De 2.493 toneladas brutas, mide 75 m de eslora y 15 m de manga, está equipado con las últimas tecnologías en equipamiento pesquero —el parque de pesca y la instalación de la maquinaria a bordo ha estado a cargo de JOSMAR—, navegación, seguridad, confort para la tripulación y ecoeficiencia.
Tiene propulsión híbrida para la reducción del consumo de combustible y emisiones contaminantes y abandera a una nueva generación de buques que habrá de afianzar la posición de liderazgo de la industria pesquera española, en un entorno cada vez más competitivo.
Como se ha informado, el nuevo buque reemplaza al malogrado “Baffin Bay” y representa un legado de resiliencia y adaptación, en un hito especialmente significativo para la compañía armadora.
Fotos: Xosé Soto para puentedemando.com
1 comentario
con esa bandera no creo que pesque en malvinas,pescará en la milla 201 como hacen los chinos.