Salvo el buque-escuela USCGC “Eagle”, la presencia de unidades del U.S. Coast Guard son muy poco frecuentes en los puertos canarios. Y así como en los últimos tiempos han hecho escala varios destructores de la U.S. Navy en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria –el puerto de Santa Cruz de Tenerife está ausente de este tipo de protagonismo– que figuran adscritos a la base aeronaval de Rota, en esta ocasión destaca la presencia del cutter USCGC “Hamilton” (WMSL-753).
En abril de 2021 se convirtió en el primer buque del U.S. Coast Guard que entró en aguas del Mar Negro después de doce años. Un hito que no pasó desapercibido en los medios militares y estratégicos de occidente, cuando ya se temía un nuevo escenario de conflicto en Ucrania. En aquella ocasión, el buque USCGC “Hamilton” formaba parte de un despliegue en el que también participaron dos unidades de la clase Sentinel: USCGC “Charles Moulthrope” y USCGC “Robert Goldman”.
Se trata del cuarto buque de la clase Legend, construido en el astillero Ingalls, Pascagoula y entró en servicio en septiembre de 2014. Tiene su base en Charleston, Carolina del Sur y rinde homenaje a Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de EE.UU.
De 4.500 toneladas standard, mide 127 m de eslora, 16 m de manga y 6,90 m de calado máximo. Está propulsado por un sistema CODAG que le permite mantener una velocidad de 28 nudos y una autonomía de 12.000 millas o 60 días en la mar. Embarca una dotación de 111 personas y dispone de alojamiento para otros 148 en misiones especiales.
Monta armamento convencional en el que destaca un cañón Bofors de 57 mm y un sistema de armas de proximidad Phalanx (CIWS) con un cañón Vulkan de 20 mm y otras unidades de menor calibre, y la posibilidad de montar lanzadores de misiles antibuque Harpoon. Instala electrónica diversa SEWIP y lanzadores SBROC para sus misiones y escenarios, así como un sistema de gestión de combate Combatss-21 y tiene capacidad para dos helicópteros medios o cuatro ligeros con sus correspondientes hangares y plataforma de vuelo.
Foto: Nicolás Arocha para puentedemando.com