El puerto de Brens, en Cee, ha tenido cuatro barcos con este nombre. El actual, del que vemos dos fotos de David Trillo Gallego, es el mayor de todos. El buque es propiedad de Naviera Sicar –fundada en 1949 por los hermanos Marcelo y Perfecto Castro Rial– y figura inscrito en la matrícula naval de Santa Cruz de Tenerife. Anteriormente hubo otros tres “Brens”.
El primero fue un barquito de casco de madera dedicado al cabotaje en aguas de Galicia y el Cantábrico. El segundo, una motonave de un modelo que estuvo muy en boga en los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado. El tercer “Brens” es más reciente en el tiempo. Sicar lo compró en 1999. Ex “Catalina Llabrés”, ex “Lide”, construido en 1986 en Astilleros del Atlántico y vendido en 2007 a la compañía turca Denizcilik Sanayi ve Dis Ticaret Ltd., en la que navega con el nombre de “Bekir Hacibekroglu”.
El cuarto “Brens” es un buque construido en el astillero Gemi Sanayii Halic, en Turquía y fue botado con el nombre de “Alina”. En diciembre de 1997 entró en servicio con el nuevo nombre de “Aghata”, abanderado en Antigua & Barbuda y contraseña del armador alemán Doehle P. En octubre de 2010 fue adquirido por Naviera Sicar y abanderado en España.
Registra 5.381 toneladas brutas y 7.579 toneladas de peso muerto y son sus principales dimensiones 107,57 m de eslora total, 18,20 m de manga y 9 m de calado. Capacidad: 9.881 metros cúbicos en tres bodegas. Está propulsado por un motor MAN B & W 6S26MC, con una potencia de 2.400 kw y 12 nudos de velocidad. Código IMO 9147887.

Fotos: David Trillo Gallego