José Antonio Berenguer La O, presidente del comité de empresa del Grupo Armas Trasmediterránea envía el siguiente mensaje al editor de puentedemando.com:
“Me dirijo a ustedes para desmentir parte de la información que ha dado sobre nuestra visita al ‘Volcán de Taburiente’ el lunes 22 de julio en el puerto de Motril, en temas relacionados con la noticia sobre venta dicho buque. Usted habla de que nosotros le hemos trasmitido a los trabajadores que habrá despidos y empeoramiento de las condiciones de trabajo por esta venta del buque. En ningún momento le expresamos a los trabajadores eso en esos términos.
Sí le planteamos a los trabajadores que en la venta del ‘Volcán de Teneguía’ hubo despidos, pero no sabemos cómo será con esta venta. Aún oficialmente la empresa no nos ha comunicado nada, sabemos que es su obligación hacerlo y cómo quedarán los trabajadores después de la venta no sabemos nada cierto aún, por lo que le solicitamos que rectifique lo publicado ya que eso no fue lo trasmitido a los trabajadores”.
Antonio Rodríguez Ojeda, secretario del comité de empresa del Grupo Armas Trasmediterránea remite el siguiente mensaje:
“Como secretario del comité de empresa decirle que desmentimos la información que usted da sobre la visita que efectuamos el lunes 22. En ningún momento este comité ha dicho que habrá despidos ni nada parecido, por lo que le pedimos que desmienta esa información en el menor tiempo posible”.
* * * * *
De la visita informativa que tres representantes sindicales del Grupo Armas Trasmediterránea hicieron esta semana a la tripulación del ferry “Volcán de Taburiente” en el puerto de Motril, se desprende que “probablemente sí” habrá despidos y es posible que “empeore alguna condición”, que podrá afectar a la duración de las jornadas de trabajo.
A bordo del ferry “Volcán de Taburiente” y entre el personal de la compañía hay una gran preocupación, además de decepción y tristeza, con la decisión de los gestores del Grupo Armas Trasmediterránea de la venta del buque a la naviera griega Golden Star Ferries, que previsiblemente se materializará en septiembre próximo, cuando finalice la OPE 2024.
“A la vista está que no crecemos, sino que retrocedemos. La flota perderá otro barco, con todo lo que eso supone. Ojalá vendan pronto la compañía, si el que compra es naviero y sabe de esto no nos podrá ir peor”, señalan tripulantes del Grupo Armas Trasmediterránea que se sienten muy preocupados y temen por sus puestos de trabajo.
La controvertida gestión comercial en el mercado de Canarias y, especialmente, con La Palma, en la que opera el ferry “Volcán de Tauce” en sustitución del ferry “Volcán de Taburiente”, ha llevado al Cabildo de aquella isla a aprobar por unanimidad de todos los grupos políticos representados en la primera corporación insular, una moción de rechazo al servicio que presta el Grupo Armas Trasmediterránea desde el puerto de Los Cristianos. Con los horarios de salida de La Palma y la duración del viaje apenas lleva pasaje, pues se lo ha llevado casi todo Fred. Olsen y cumple con la función de carguero.
De momento, la compañía no se ha pronunciado sobre sí tendrá continuidad en la línea de El Hierro cuando venza el actual contrato con el Gobierno de Canarias. El anuncio de que Fred. Olsen entrará en la citada línea en el mercado libre y el interés que ha trascendido para comprar el catamarán “Villa de Agaete”, hace sospechar que no habrá continuidad. “Eso lo ven hasta en la ONCE”, dicen en El Hierro.
Foto: José Javier Pérez Martín para puentedemando.com
6 comentarios
Buenas, como secretario del comité de empresa decirle que desmentidos la información que usted da sobre la visita que efectuamos el lunes 22.
En ningún momento este comite ha dicho que habra despidos ni nada parecido, por lo que le pedimos que desmienta esa información en el menor tiempo posible
Y encima la empresa no le dice nada al personal, solo información por artículos. Ojalá vendan ya el entramado y los artistas que todavía quedan en esta empresa se los carguen. De los tripulantes solo les desea lo mejor, son unos profesionales increíbles. Suerte mi gente
Menudos personajes los representantes de los trabajadores de Naviera Armas, estos y los anteriores.
SEGURO QUE ANTES DE FIN DE AÑO HABRA EN CANARIAS UN MONOPOLIO PURO Y DURO A CARGO DE UNA EMPRESA PRIVADA, VENDRAN LAS LAMENTACIONES POR CARGARSE LA OSP DEL HIERRO QUE TANTO COSTO CONSEGUIRLA, Y LAS DEMAS ISLAS SUFRIRAN LA SUBIDA DE PRECIOS Y A TODO ESTO DECIR EL SILENCIO MAS QUE SOSPECHOSO DE LA CLASE POLITICA TANTO DE LOS QUE DICEN SER LOS GOBERNANTES COMO DE LOS GRUPOS DE LA OPOSICION, SE VE VENIR EL DESASTRE. ESTA TIERRA NO SE MERECE TANTO MALTRATO POR PARTE DE ESTOS INEPTOS PERSONAJES QUE ESTAN AL FRENTE DE LAS INSTITUCIONES.
¿Si la gente ha dejado de viajar en Armas Trasmediterránea es por algo no? Se llama libre mercado, y seguro que si Naviera Armas hiciera bien las cosas podría hacerle frente a Fred. Olsen sin ningún problema como siempre habían hecho hasta hace un par de años. Pero el canario y los transportistas no son tontos, y obviamente prefieren pagar más y tener garantías de que va a llegar a su destino en hora y sabiendo que va a ir cómodo y con un servicio de calidad.
Sin ir más allá, hace unos meses estaba en la terminal de Fred. Olsen en el Puerto de la Luz y no paraba de llegar gente que venía de Naviera Armas porque el Villa de Agaete tuvo un problema de motor y los pasajeros llevaban 5 horas a bordo y no se les ofreció ni si quiera un vaso de agua, mientras que yo en 25 años viajando varias veces a la semana solo he tenido 6 retrasos en Fred. Olsen, todos ellos por mal tiempo.
Es la naturaleza, el débil muere y el más fuerte sobrevive.
Manda huevos. Lo de este Comité de Empresa es de película mala.
Siempre se ha dicho que blanco y el botella, es leche.
Estos iluminados, futuros medallistas olímpicos, aún no la han entendido ni comprendido.
Venta del barco al extranjera significa fin de actividad de un centro de trabajo y producción. Agarrándose a la legislación vigente, cualquier empresa puede finiquitar tanto los contratos temporales como los indefinidos del centro de trabajo.
Y eso lo hará la actual dirección de Armas, que no tengan duda. Dos tripulaciones completas en rotación irán a la calle. Tiempo al tiempo.
Lo de recolocar a la gente suena a chufla en una flota menguante. Para recolocar a uno tendrías que quitarle el puesto a otro. Parece que el Comité no lo quiere entender.