A la historia de la aviación comercial en Venezuela pertenece el avión Douglas DC-8 serie –63, que el 22 de diciembre de 1968 se estrenó con Venezolana de Aviación (VIASA) y recibió el apodo de “el coloso”, dado que se trataba, entones, del mayor avión comercial del mundo. Ese mismo día sobrevoló la ciudad de Caracas pilotado por el comandante Marcos Carbonell y efectuó un vuelo rasante sobre el aeropuerto de La Carlota, donde miles de ciudadanos presenciaron el espectáculo atronador de la ciudad bulliciosa.
La prensa caraqueña dijo de aquella demostración de poderío que “el Coloso tenía la silueta fina y esbelta de un águila calva, al cual acompañaban dos gaviotas”. Durante mucho tiempo, VIASA desplegó una intensa campaña en la prensa nacional e internacional, así como en las revistas especializadas, a modo de poderoso reclamo del nuevo avión, en el que todos la ciudadanía que podía viajar al exterior quería probarlo.
VIASA fue la primera aerolínea latinoamericana que operó la versión alargada del Douglas DC-8 y tenía capacidad para 200 pasajeros. En segundo avión del mismo modelo se incorporó en mayo de 1969 y durante su existencia la compañía de bandera venezolana tendría una flota de 16 aviones Douglas DC-8, de ellos dos de la serie –30, ocho de la serie –50 y seis de las series –60 y –70 en diversas configuraciones.
Fotos: vía Enrique Vera Bencomo / Observando la Aviación II