El cementero “Ocean Sparkle” deja Algeciras para ir a desguace

La larga estadía del buque cementero “Ocean Sparkle” en el puerto de Algeciras ha llegado a su final. El remolcador “Christos XXII” ha llegado para llevárselo a remolque al desguace en Aliaga, Turquía. Punto final después de algo más de tres años de inmovilización y abandono de este barco abanderado en Indonesia, que arribó el 23 de marzo de 2016 procedente de Málaga. A su llegada se recibió una denuncia en Capitanía Marítima, ya que a la tripulación se le adeudaban entonces entre ocho y diez meses de salarios, en torno a medio millón de euros.
Técnicos de Capitanía Marítima inspeccionaron el barco y encontraron diversas deficiencias y algunas peticiones de embargo, por lo que se ordenó su amarre en el dique exento de Isla Verde, por motivos de seguridad, ya que en esa época son frecuentes los temporales fuertes de levante. Entonces, ocho tripulantes indonesios habían sido repatriados, pero a bordo quedaban entonces otros 26 de diferentes nacionalidades.
Lo llamativo de este barco es que fue construido desde el principio como cementero y tiene puente al centro y máquina y habilitación a popa, como los petroleros y algunos “builkcarriers” y cargueros de una época de la construcción naval que ya es historia.
Construcción número 255 del astillero Kasado Dock Co. Ltd., factoría de Kudamatsu (Japón), entró en servicio en 1969 bautizado con el nombre de “Nakaoki Maru” y contraseña de la compañía Ibe Kosan K.K. Revendido en marzo de 1993 y rebautizado “Liyan”. Revendido en enero de 2003 y rebautizado “Bulk Arrow” y revendido en julio de 2014 y rebautizado “Ocean Spakle” (Bosowa Lloyd).
Es un buque de 13.951 toneladas brutas, 5.975 toneladas netas y 21.218 toneladas de peso muerto, mide 161 m de eslora total –152,51 m de eslora entre perpendiculares–, 24,41 m de manga, 13,31 m de puntal y 9,37 m de calado máximo. Puede cargar 16.529 metros cúbicos y está propulsado por un motor diesel, con una potencia de 12.150 caballos y andaba cuando nuevo 16 nudos. Código IMO 6916201.


Fotos: Juan Gabriel Mata (J&N)