Desde Buenos Aires se ha desplazado a Madrid una delegación argentina para participar en FITUR 2025, en la que la compañía Buquebús ha presentado el primer catamarán 100% eléctrico “China Zorrilla”, bautizado así en honor de la reconocida actriz uruguaya y que se encuentra en avanzado estado de construcción en Incat Tasmania y será entregado a finales de este año.
Entre los asistentes se encuentra el secretario de Turismo de Argentina, Daniel Scioli, que se ha referido también a la construcción de una nueva terminal, iniciada en noviembre de 2024, que incluye un aparcamiento subterráneo para 850 plazas y un edificio de 18 pisos que albergará un hotel de 155 habitaciones, de modo que será la terminal de ferries más importante de la región.
Buquebús invierte casi 200 millones de dólares en la construcción del nuevo catamarán de 130 m de eslora que cubrirá la línea Buenos Aires-Colonia de Sacramento, con capacidad para 2.100 pasajeros y 225 vehículos, así como una tienda libre de impuestos de algo más de 2.000 metros cuadrados. La previsión que se maneja es que en abril próximo sea puesto a flote y que en septiembre comiencen las pruebas de mar, de modo que en noviembre entre en servicio.
La incorporación del catamarán “China Zorrilla” determinará el amarre de los catamaranes “Juan Patricio”, con capacidad para 452 pasajeros y 54 automóviles y “Atlantic III”, para 610 pasajeros y 85 vehículos.
Además del citado “China Zorrilla”, la flota de Buquebús cuenta con el catamarán “Papa Francisco”, incorporado en 2013 y propulsado por turbinas de gas con capacidad para 976 pasajeros y 150 automóviles, en el que la compañía argentina invirtió 150 millones de dólares y el monocasco “Silvia Ana L”, con capacidad para 1.200 pasajeros y 220 automoviles, de construcción española y único en su clase.
Foto: Incat