Acontecer marítimoDestacado

El car carrier “Felicity Ace” se hunde a 3.000 m de profundidad

El buque car carrier de bandera panameña “Felicity Ace” (IMO 9293911) se ha hundido esta mañana a unas 25 millas fuera del límite de la Zona Económica Exclusiva de Portugal y en una profundidad de unos tres mil metros, informa la Marinha Portuguesa en sus redes sociales.

En el lugar donde se ha producido el hundimiento hay algunos restos y una mancha de residuo aceitoso, que está siendo dispersada por los remolcadores que han acudido a su rescate en una operación monitorizada por la Dirección de Lucha contra la Contaminación de Portugal y la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).

El buque «Felicity Ace» navegaba a unas 90 millas náuticas al suroeste de la isla de Faial, sufrió un incendio a bordo el pasado 16 de febrero. Los 22 miembros de la tripulación fueron rescatados y evacuados de manera segura primero a un petrolero y después al aeropuerto de Horta, para su repatriación.

El remolque, en el que participaban cuatro remolcadores –y entre ellos el buque “VB Hispania”, de Boluda Towage–, había comenzado el 24 de febrero. Esta mañana, a primera hora, se detectó que el buque incendiado perdía estabilidad y se largó el remolque poco antes de que produjera su hundimiento fuera del límite de la ZEE de Portugal.

Como se ha informado, el buque “Felicity Ace” navegaba de Alemania a EE.UU. con un cargamento de unos 4.000 coches, entre ellos 1.500 Porsche y un centenar de Bentley y de otras marcas alemanas, un cargamento que se estima en más de 400 millones de dólares.

Fotos: Marinha Portuguesa

Anterior

Fairplay vende el remolcador “Fairplay 33” a EDT Offshore

Siguiente

Airbus y Boeing suspenden el soporte de las aerolíneas rusas

2 Comentarios

  1. Daniel gs
    1 marzo, 2022 at 9:46 pm — Responder

    Habrá que mejorar con sistemas automáticos la lucha contra incendios a bordo

  2. Antonio
    3 marzo, 2022 at 10:49 am — Responder

    Esos barcos teóricamente deben de llevar en las bodegas de carga sistemas de rociadores bien de agua nebulizada o espuma para ese tipo de incendios,igual fallo o en esos momentos no lo activaron.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *