Acontecer marítimoDestacado

El capitán del buque “Costa Concordia”, condenado a 16 años de prisión

El Tribunal Supremo de Italia ha condenado a 16 años de prisión a Francesco Schettino, capitán del buque Costa Concordia, por el suceso ocurrido en la noche del 13 de enero de 2012 en la costa de la isla de Giglio. La sentencia considera probado que el capitán provocó el accidente después de ordenar un cambio de rumbo y acercarse peligrosamente a la costa. El hundimiento parcial sobre la banda de estribor causó 32 muertos.

Schettino había sido condenado en primera instancia en febrero de 2015, a 16 años y un mes de prisión, por homicidio involuntario, naufragio y abandono del buque de su mando antes de haber completado la total evacuación. La fiscalía pidió una pena de 27 años y la defensa la absolución, informa la prensa italiana. 

Se ha probado, asimismo, que el capitán Schettino demoró más de una hora el lanzamiento de la señal de socorro y que le evacuación fue un desastre. A bordo, entre pasajeros y tripulantes, viajaban 4.229 personas, entre ellos 117 españoles. Los testimonios que le señalan subido en uno de los botes de salvamento con la ropa seca, las imágenes tomadas por los bomberos y la grabación de la conversación con el comandante de la Capitanía Marítima de Livorno, ordenándole que volviera a bordo, han sido factores determinantes en su contra.

Otros cinco acusados pactaron penas de prisión que oscilan entre 20 y 24 meses. Se trata de dos oficiales, el marinero timonel de guardia, el director de hotel y el coordinador de seguridad del buque. Schettino siempre ha defendido su inocencia y señaló a los tripulantes que en ese momento estaban de guardia en el puente como los responsables directos del accidente. Una espectacular tarea de salvamento, estimada en unos 600 millones de dólares, permitió reflotar el buque y llevarlo al puerto de Génova, donde se procedió a su desguace. 

Foto: Alessandro Bianchi

Anterior

Mauno Koivisto, noveno presidente de Finlandia (1982-1994)

Siguiente

Naviera Armas negocia la compra del catamarán “Express”, ex “Catalonia”