El puerto de Ceuta ha recibido hoy una nueva escala del buque “Thomson Spirit”, la segunda en lo que va de año, que arribó esta mañana procedente de Almería y mañana estará en Málaga. A bordo, en esta oportunidad, 1.252 turistas en su mayoría británicos y norteamericanos y 520 tripulantes de diversas nacionalidades.
Nuestro colaborador Eduardo Pérez Fernández lo ha fotografiado en un día veraniego que acompaña la estancia del buque y las excursiones por la ciudad y la vecina Marruecos. De la consignación de Thomson Cruises –presente en Ceuta desde 2008– se ocupa Global Agency. Hay programadas otras cuatro escalas de este buque en el puerto ceutí en lo que resta de año.
Como conocen nuestros lectores, se trata del antiguo “Nieuw Amsterdam”, construcción número V27 de Chantiers de l’ Atlantique, factoría de St. Nazaire (Francia) y entró en servicio en mayo de 1983 enarbolando la contraseña de Holland America Line. En julio del citado año se estrenó con un viaje entre Le Havre y Nueva York.

En octubre de 2000 lo compró American Classic Voyages y navegó por el Pacífico con base en Honolulú. La experiencia no dio resultado y en enero de 2002 pasó de nuevo a manos de Holland America Line, que lo registró a nombre de la sociedad Wind Surf Ltd., siendo abanderado en Bahamas y rebautizado con su nombre original.
Desde mayo de 2003 está al servicio de Tui rebautizado con el nombre de “Thomson Spirit”. El año anterior, durante unos meses, navegó por cuenta de Louis Cruises con el nombre de “Spirit”. A partir de entonces la propiedad del buque ha conocido varios cambios, aunque siempre al servicio del mismo cliente.
En mayo de 2008 lo compró Bella Shipping Co. Ltd., sociedad con sede en Limassol (Chipre). En febrero de 2010 pasó a poder de Spirit Holding Ltd., siendo abanderado en Malta y desde abril de 2012 figura como propiedad de Spirit Trading Opco LLC y enarbola la misma bandera.
De 33.930 toneladas brutas y 4.217 toneladas netas, mide 214,66 m de eslora, 27,21 m de manga y 7,40 m de calado. Está propulsado por dos motores Sulzer RLB66, que suman una potencia de 22.400 kw y le permite mantener una velocidad de 21 nudos. Código IMO 8024014.

Fotos: Eduardo Pérez Fernández