Acontecer marítimoDestacado

El buque “Super-Fast Baleares”, abanderado en Madeira, camino de Turquía

Trasmediterránea ha cambiado de bandera el buque “Super-Fast Baleares”, que ha pasado del segundo registro de Canarias al registro de Madeira (Portugal) y se dispone a emprender una nueva etapa con algún flete interesante en el Mediterráneo oriental cuya naturaleza no ha trascendido. Después de un relevo de una semana en la línea Cádiz-Canarias, el buque zarpó de la bahía de Algeciras y navega en dirección al puerto de Pendik (Turquía), a donde tiene previsto llegar mañana.

En el transcurso de 2016, el buque “Superfast Baleares” estuvo haciendo tráficos en el norte de Europa y el canal de la Mancha, con base de operaciones en el puerto de Immingham, en el noreste de Inglaterra. En ocasiones llegó a Goteborg (Suecia), en otras a Esberg (Dinamarca) y en la actualidad a Rotterdam (Holanda) y Amberes (Bélgica). Anteriormente había hecho la línea Marsella-Túnez.

Gemelo del buque “José María Entrecanales” –que lidera la línea Cádiz-Canarias–, ambos son los mayores rolones de la flota mercante española. Construido en el astillero Navantia, en Puerto Real (Cádiz), entró en servicio en 2010 y es un buque de 30.998 toneladas brutas y 10.140 toneladas de peso muerto, en un casco de 210 m de eslora, 27 m de manga y 6,20 m de calado máximo. Tiene un garaje con capacidad para 3.500 metros lineales y está propulsado por cuatro motores MAN-B&W, con una potencia de 43.600 kw, que le permite mantener una velocidad máxima de 26 nudos. Código IMO 9398527.

Foto: Javier López Cepero

Anterior

La sobreoferta condena al desguace a los buques portacontenedores

Siguiente

El segundo catamarán de Naviera Armas se llama “Volcán de Teno”