Uno de los protagonistas del tráfico salinero en el puerto de Santoña (Cantabria), con cargamentos destinados a la industria de la salazón pesquera —entre ellas las afamadas anchoas— se llamó “Suevia”, nombre que ostentó a partir de 1967, aunque desde 1961 figuraba como propiedad del armador gallego Benjamín Suárez García.
Este buque nació a la mar con el nombre de “Kuski” en el astillero Tomás Ruiz de Velasco, Bilbao, de cuya factoría era la construcción número 34. Construido para el servicio del citado astillero y terminado en mayo de 1951, en 1957 pasó a la propiedad de Marítima Santa Clara y a partir de 1961 al mencionado armador gallego, siendo transformado en cementero en 1969 hasta su desguace en 1981.
De 618 toneladas brutas, 424 toneladas netas y 870 toneladas de peso muerto, medía 52,50 m de eslora total —46,85 m de eslora entre perpendiculares—, 8 m de manga, 4,80 m de puntal y 3,58 m de calado máximo. Inscrito en la matrícula naval de Bilbao, estaba propulsado por un motor diésel, de 450 caballos de potencia y mantenía una velocidad de 6 nudos. IMO 5198412.
Foto: archivo de Juan Carlos Díaz Lorenzo
1 comentario
Fue transformado en buque cementero en 1965 y de nuevo en buque de carga en 1969.
El 18 de enero de 1975 pasó a formar parte de la sociedad Benjamín Suárez S.A. de Vigo.