El buque “Sea Cloud Spirit” –capitán, Gerard Schöber–, propiedad de la compañía alemana Sea Cloud Cruises y abanderado en Malta, ha arribado hoy al puerto de Palma de Mallorca, donde el próximo 3 de septiembre se procederá a la ceremonia de su bautizo, que estará a cargo de la infanta Elena de Borbón. Está previsto que el próximo 14 de septiembre inicie su viaje inaugural en el puerto de Civitavecchia.
Como ya ha informado puentedemando.com, el astillero Metalships & Docks, perteneciente al grupo Rodman, ha sido el encargado de terminar la construcción de este buque, abanderado en Malta, que enarbola la contraseña de a la compañía alemana Hansa Treuhand, propietaria de Sea Cloud Cruises. Una inversión de algo más de 90 millones de euros, de los cuales 65 millones corresponden a los trabajos realizados desde que se desbloqueó la situación en que se encontraba.
Con ello, el sector industrial gallego anota un nuevo hito a su palmarés del siglo XXI. Las pruebas de mar se han realizado con resultado satisfactorio y ha concluido un largo proceso en la historia de este buque, cuya construcción inició Factoría Naval de Marín.
Proyectado por el ingeniero naval Iñigo Echenique y contratado en 2008, la crisis financiera mundial y su especial incidencia en España, afectó de lleno al astillero gallego, cuyas dificultades paralizaron la continuidad del armamento de este buque, que inicialmente iba a llamarse “Sea Cloud Hussar” y permaneció en grada casi cinco años.
La construcción número 158 pasó a manos de Bankia, su acreedor hipotecario, y en 2014 lo compró Nodosa, como una apuesta de futuro para intentar terminarlo, pues existe un mercado para este tipo de barcos de alto standing. Al comprarlo, se marcó la fecha del 30 de junio de 2015 para dejar libre la grada, como así sucedió y posteriormente fue remolcado a Vigo. La terminación y armamento final se ha realizado en la factoría de Meira, donde antes estuvo ASCON.
El buque tiene unas dimensiones considerables que lo convierte en el segundo mayor del mundo en su clase. Mide 138 m de eslora y 17,20 m de manga y podrá alojar a 138 pasajeros en 69 camarotes, 25 de los cuales tienen una terraza de siete metros cuadrados y 90 tripulantes en 45 camarotes. Tiene propulsión diésel-eléctrica para mantener una velocidad de 14,2 nudos y tres mástiles que permiten desplegar una superficie vélica de 4.165 metros cuadrados. Código IMO 9483712.




Fotos: Manuel Aguilera Panadero